Fútbol sala | Primera División
El Córdoba Futsal rescata un punto de valor en su visita al Noia
Un robo de Kaué para asistir a Echavarría da el empate a los blanquiverdes en La Coruña
Un punto de trabajo, de reflexión y, sobre todo, de crecimiento. Le costó un mundo, aunque bregó para ello, el rescatar un empate al Córdoba Futsal en su desplazamiento a Noia (1-1), donde topó con un colista tan necesitado como armado en busca de su primera victoria del curso. Y es que cerca de ella estuvo de no ser por la picaresca de Kaué Pereira en el último tramo -sigue siendo decisivo-, cuando el brasileño se alió con Echavarría para dar carpetazo a una cita marcada por el dominio y la acumulación de ocasiones, aunque también por el derroche de un bloque que bajo la tutela de Emanuel Santoro suma y sigue en este primer tercio de Liga.
Mucho tanteo
Desde la previa se rumiaba por la parroquia blanquiverde que la visita al conjunto coruñés, si bien un clásico de los últimos tiempos en Primera División, también conocido por su habitual fiereza, contaba con el cartel de «trascendental», ya fuera por la magnitud del encuentro o, probablemente, por el complejo momento de forma -y mentalidad- que atravesaban los de David Palmas, colistas. Se atrevió incluso a revelar su plan Santoro, técnico blanquiverde, dispuesto a atacar las necesidad de un Noya al que le plantó una receta singular desde inicio: poco duró bajo palos Fabio para dar entrada a un juego más fluido con la facilidad de pies de Víctor Areales, mientras que, sin una referencia clara arriba, la apuesta fue clara, en busca de llegar al arco de Schütt con la calidad de nombres como del Pablo del Moral, Felipe «El Churro» Echavarría y el jovencísimo Tiago Macedo.
Fue el atacante portugués, precisamente, el encargado de inaugurar la cuenta de ocasiones en el Agustín Mourís. Lo hizo de forma poco ortodoxa, con un remate de cabeza picado, aunque sinónimo de las intenciones de un Córdoba Futsal que había saltado decidido a hacerle el encuentro largo a los locales. Pirata, poco después, no obstante, replicó por su parte y avanzó otra premisa: balón a la madera de libre directo, por lo que no valdría relajación alguna.
Entre ese intercambio de informaciones fue consumiéndose el minutero. La tuvo Arnaldo Báez sorprendiendo con un remate de exterior que acabó desarticulado entre la zaga y el meta rival de forma rapidísima. En otra parecida, aunque definida con la zurda tras una acción personal, buscó igualmente Echavarría abrir la lata. Casi lo hace Lemos, sin embargo, ya sobre el diez en el reloj, tras una internada de David Pazos por el perfil izquierdo que acabó rechazada en el área.
Saltaban las chispas y el fuego se avivó antes del descanso. Por su parte, las entradas intermitentes de Kaué y Juanan dieron una referencia arriba a los cordobeses, por momentos algo ahogados ante la presión de los anfitriones. En una transición tras un intento de gol gallego, sin ir más lejos, tuvo la más clara del primer acto -al menos en clave visitante- Felipe Echavarría, en un chut cruzado, previa gran zancada, que acabó marchándose algo pasado ante la estirada de Schütt bajo palos. Todavía hubo tiempo para que Fabio salvara los muebles, eso sí, con un paradón a David Pazos y en dos ocasiones, hasta con el rostro, otro par de atajadas a quemarropa ante sendos trallazos de Pirata en el área pequeña.
Hasta la bocina
El telón volvió a abrirse con el parqué revolucionado. Quiso Santoro estimular a sus pupilos tras un cierre de primera mitad extraño, por lo que la premisa de inicio fue sencilla: insistir con ahínco, aunque de forma más ordenada. En una jugada de funambulista pudo Macedo dar la razón al técnico argentino, en esa línea, primero desembarazándose de su par en un exquisito recorte al reverso para seguidamente, con mucha decisión, buscar el disparo al segundo palo tras internarse en el área conduciendo. Incluso más cerca estuvo apenas un par de lances después su compañero Arnaldo, con otro regate en una baldosa ante Koeman que se marchó acariciando el palo.
El Córdoba Futsal había salido mandón y quería encarrilar la cita antes de que el Noia despertara. Así al menos lo vio Kaué, cada vez más inspirado, después de una definición al más puro estilo pívot -primero cuerpeo, después media vuelta y, por último, fusilar la meta rival- que se estrelló con el larguero de forma violenta. Ahí perdonó, con mala fortuna, el bloque blanquiverde, al que minutos más tarde no le concedieron la misma suerte. Aprovechó al máximo una desconexión defensiva Rubi Lemos, recogiendo un envío de una acción ensayada para superar a Fabio con un disparo colocado…
En otra dimensión entró la pugna con los califas por debajo, obligados a remar para no irse de vacío. Apretaron los dientes, estrecharon el terreno de juego aunque, al igual, concedieron más espacios a la espalda al volcarse en ataque. Casi pesca una por ahí Pirata, que tuvo el segundo gallego en sus botas de no ser por una salida providencial de Víctor para atajar el peligro. A Power le contestó Macedo, acto seguido, apareciendo bajo palos en otro gol cantado, mientras que a Báez le negó el premio del gol Schütt, primero sacándole un voleón por abajo y después en un trallazo a bocajarro.
Poco de defensa, mucho de ataque tuvo el partido durante un tramo final de absoluto infarto. Juanan la mandó al lateral de la red con todo a favor en una transición. Kaué Pereira, por su lado, topó por segunda vez con la madera, tras una prolongación de Del Moral que finalizó escorado, si bien más tarde acabó siendo definitivo el brasileño: le robó la cartera a Pazos cerca del arco gallego para habilitar el 1-1 de Echavarría de tacón. La última palabra, no obstante, la tuvo Matheus Preá, perdonando con la portería blanquiverde desprotegida sobre la bocina, cuando ambos bandos lidiaban con la amenaza del doble penalti bajo el aliento de un respetable exaltado.
Ficha técnica:
1- Noia Portus Apostoli: Schutt, Lemos, Rufino, David Pazos y Power -quinteto inicial-, Attos, Matheus Preá, Koeman, Montero, Álex García, Iván, Garrincha, Pirata e Izan.
1- Córdoba Patrimonio de la Humanidad: Fabio, Pablo del Moral, Arnaldo Báez, Echavarría y Tiago Macedo -quinteto inicial-, Kaué, Víctor Areales, Aranda, Juanan, Hugo, Murilo Duarte y Lluc.
Goles: 1-0 (27’) Lemos. 1-1 (36’) Felipe Echavarría.
Árbitros: Gabaldón Rico y Roper Lara, del Comité Valenciano. Mostraron tarjeta amarilla a los locales Pirata y Attos, así como a los visitantes Arnaldo Báez y Echavarría.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de Liga en Primera División, disputado en el Pabellón Agustín Mourís (Noia, La Coruña).
Suscríbete para seguir leyendo
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Misa de 12’ gana la ‘Batalla de restaurantes’ en Córdoba por el voto decisivo de Chicote, y ‘Fusión Lío’, el mejor rabo de toro
- Un accidente sin heridos en el túnel de los Omeyas provoca fuertes retenciones de tráfico
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- Hacemos Córdoba propone reabrir los quioscos de prensa cerrados como talleres de costura o reparación de calzado