MAYO FESTIVO
Patios de Córdoba 2025: estos son los recintos más vistos en una edición que ha superado el millón de visitas
La capital cierra la cita más singular del Mayo Festivo tras dos semanas de apertura de recintos

Víctor Castro
La afluencia de público y las colas registradas durante cada día de las dos semanas de la Fiesta de los Patios de Córdoba apuntaban a que esta edición de 2025 rozaría una marca histórica de visitas, y así ha sido. Los datos del Ayuntamiento de Córdoba, hechos públicos coincidiendo con el cierre de la cita este domingo 18 de mayo, apuntan que los 63 recintos que han abierto al público en Córdoba este año, 52 de ellos a concurso, han registrado un total de 1.023.924 visitas.
Esta marca supone un récord respecto al hito histórico registrado en 2018, cuando se contabilizaron 1.023.924 visitas.
Como en cada edición, el total de visitas registradas revelan las rutas más populares y los patios más buscados por aquellos que acuden a Córdoba a disfrutar de la cita más singular del Mayo Festivo. Conviene matizar, no obstante, que en estas cifras influyen factores como la dimensión del patio –cuanto más grande, más aforo y, por lo tanto, más visitas- o el total de patios en cada ruta. Las hay que cuentan con solo seis recintos, como la de Santa Marina y San Agustín, mientras que otras como la de San Agustín, San Lorenzo y San Andrés tiene 15 recintos.

Patio Marroquíes 6 / A,J,González
El Patio LEGO, el más visitado
Como ya se confirmó en la primera semana del festival, y contra todo pronóstico, el patio cordobés realizado con más de 120.000 piezas LEGO e instalado en el Palacio de Orive, se ha erigido como el recinto más visitado de la fiesta, celebrada del 5 al 18 de mayo.
En total, 42.752 han disfrutado de la singular propuesta, que ha sido una de las grandes novedades de la edición de 2025.
Le siguen Marroquíes 6 (24.353 visitas), que ha obtenido la Mención de Honor del Concurso; el Patio de la Cancela del Palacio de Viana (21.499), Maese Luis 9 (21.196) y San Basilio 14 (19.354).

Patio de las flores LEGO / VÍCTOR CASTRO
Las rutas más concurridas
En cuanto a las rutas, un año más, la más concurrida ha sido la del Alcázar Viejo, con 12 recintos, y un total de 246.453 visitas en dos semanas. Le siguen San Agustín, San Lorenzo y San Andrés (198.900), Judería-San Francisco (174.642), Santiago y San Pedro (139.631) y Santa Marina y San Agustín (129.974).
Por su parte, los 11 patios fuera de concurso y pertenecientes a instituciones han recibido 134.324 visitas.
- Los problemas de los Patios de Córdoba: de un impacto económico 'casi nulo' a la falta de relevo generacional
- Córdoba ya ha elegido sus mejores patios: estos son los ganadores del concurso de 2025
- El Ayuntamiento responde a restaurantes y hoteles: 'La Fiesta de los Patios no se hace para generar ingresos
- Estos son los Patios de Córdoba más famosos: el top 5 de los más visitados
- La guía definitiva de los Patios de Córdoba 2025: fechas, rutas, horarios y mapas interactivos
- El patio de Córdoba más visitado este 2025 no entra a concurso y tiene truco
- El podio de los Patios de Córdoba: estos son los cinco recintos más premiados en la historia del concurso
- Patios de Santiago y San Pedro: la ruta de las maravillas