Balance
Los Patios de Córdoba superan el medio millón de visitas en el ecuador de la fiesta
La ruta del Alcázar Viejo se impone como la más multitudinaria en la primera semana

Manuel Murillo

El festival de Los Patios de Córdoba sigue su curso, dejando largas colas en muchos de los recintos y reafirmándose como la gran cita del Mayo Festivo. Según los datos actualizados por el Ayuntamiento de Córdoba hasta este domingo 11 de mayo, cuando el festival ha llegado a su ecuador, los Patios han cosechado 500.231 visitas (que no visitantes, pues se entiende que una persona puede visitar varios recintos e incluso hacerlo en días diferentes).
Por días, fue el sábado la jornada más multitudinaria, siguiendo la tradición, pues el primer fin de semana de Patios suele ser siempre el que cosecha mejores datos. En este caso, un total de 95.201 personas recorrieron las rutas de la fiesta el sábado, mientras que el viernes se llegó a las 72.188. El día más flojo, el lunes en que dio pistoletazo de salida la cita, las visitas se situaron en 56.010. Entre semana las jornadas estuvieron más o menos repartidas. El martes la cifra fue de 60.675, el miércoles se llegó a las 68.411 y el jueves el dato se quedó en 65.864. El domingo, el dato de visitas fue de 81.822, según las cifras que diariamente facilita el Ayuntamiento.
Las rutas
En cuanto a las rutas, son oficialmente cinco, aunque habría que añadir una sexta con los patios que no compiten en el concurso. La de Alcázar Viejo vuelve a ser la más visitada, superando en la primera semana las 100.000 visitas y llegando a las 117.013. Es cierto que cada ruta tiene su encanto, su tipología de patio, sus entresijos y sus secretos. Pero la del Alcázar Viejo, y esto es conocido, es la que más visitas atrae, algo que se explica, obviamente, por la belleza de sus recintos, pero también por el hecho de que los autobuses turísticos paren justo al lado y a que en un pequeño espacio se concentran recintos muy dispares entre sí.
La de San Lorenzo consigue el segundo puesto de rutas más visitadas en la primera semana con 98.753 visitas y Judería-San Francisco se queda tercera con 86.484 visitas contabilizadas hasta este domingo. Mientras, San Pedro es cuarta con 68.373 registros, la de patios fuera de concurso se queda quinta con 67.782 y la sexta es la de Santa Marina, con 61.826 visitas en estos primeros siete días de certamen.
El patio más visitado, el de LEGO
Sin embargo, este año no está siendo ningún patio de San Basilio, la ruta más multitudinaria, el más visitado. Es más, el recinto que más está llamando la atención en esta edición de la fiesta no tiene ni flores de verdad (al menos no todas). Con mucha diferencia, el recinto más multitudinario de todos en este 2025 está siendo el que LEGO ha montado en el Palacio de Orive. «Es una atracción más que un patio en sí, no es que la gente vaya de Patios y llegue aquí, es que vienen aquí directos y ya no van a ninguno más», comentaba Julia, vecina del entorno del Orive mientras paseaba a su perros por los jardines. «Otros años también ha estado el patio este en la ruta y nunca había tenido tanta gente para verlo», añadía.
- Los problemas de los Patios de Córdoba: de un impacto económico 'casi nulo' a la falta de relevo generacional
- Córdoba ya ha elegido sus mejores patios: estos son los ganadores del concurso de 2025
- El Ayuntamiento responde a restaurantes y hoteles: 'La Fiesta de los Patios no se hace para generar ingresos
- Estos son los Patios de Córdoba más famosos: el top 5 de los más visitados
- La guía definitiva de los Patios de Córdoba 2025: fechas, rutas, horarios y mapas interactivos
- El patio de Córdoba más visitado este 2025 no entra a concurso y tiene truco
- El podio de los Patios de Córdoba: estos son los cinco recintos más premiados en la historia del concurso
- Patios de Santiago y San Pedro: la ruta de las maravillas