Ruta 3 | Patios de Santiago y San Pedro

Siete Revueltas 1

Donde las campanas siempre repican a gloria

Siete Revueltas 1

Siete Revueltas 1 / Manuel Murillo

Juan M. Niza

Juan M. Niza

PATIO SINGULAR (cuidado por un colectivo) Categoría A (más de 100 metros cuadrados).

PREMIOS

Reconocimientos: Tercero (2023).

CUIDADOR

Jenaro Casas Arjona, por encargo de la Asociación de Amigos de los Patios.

EL DETALLE

Sin duda, la yesería del siglo XIV al XV, que habla de los cientos de años de uniones y segregaciones de edificios que dieron origen al recinto.

LA PLANTA

El verde, comenzando con el alto cerramiento, da empaque al enorme patio principal que sirve de escenario y auditorio para actuaciones.

La Casa de las Campanas, llamada así porque en su día hubo una fundición de estos instrumentos, vivió un magnífico 2024, celebrando un premio del año anterior y el cincuentenario de la Asociación de Amigos de los Patios, el colectivo que rescató al inmueble de la piqueta en 1976. Sin embargo, este 2025 ha empezado con mal pie en el recinto, en donde la lluviosa primavera ha provocado un problema técnico en el entorno del escenario que impedirá celebrar actuaciones adscritas al Festival de los Patios de Córdoba, por primera vez en medio siglo. Este año, las campanas tocan a silencio, aunque ello no impida, siguiendo el símil, que en el resto del recinto sigan repicando a gloria. Las plantas de verde y el cerramiento vegetal del patio principal están espléndidos este año, así como ese segundo patio con todo el sabor y color de los recintos populares cordobeses.

Tracking Pixel Contents