Ruta 5 | Patios del Alcázar Viejo

San Basilio 44

Un patio fino, fino, filipino

San Basilio, 44

San Basilio, 44 / Manuel Murillo

Juan M. Niza

Juan M. Niza

PATIO SINGULAR (CUIDADO POR UN COLECTIVO) Categoría B (de 81 a 100 metros cuadrados).

PREMIOS

Mención de honor: 1960, 1961, 1964, 1966, 1967, 1968, 2015 y 2024. Primer premio: 1956 y 1963 y 2023. Segundo premio: 1959, 2014, 2016 y 2022. Otros reconocimientos: Cuarto (2021), quinto (1955, 1970 y 1971), sexto (2017 y 2018) y séptimo (2019).

CUIDADORES

Asociación de Amigos de los Patios, presidida por Miguel Ángel Roldán. Coordina el cuidado Teo Rueda.

LA PLANTA

Las composiciones de color con distintas variedades populares que diseña Teo Rueda.

EL DETALLE

La inconfundible escalera central, sin duda la imagen más difundida de los Patios en las últimas décadas.

Lo primero que hay que hacer antes de hablar de este patio es hacerle una doble reverencia, una por cada mención de honor lograda (2015 y 2024) en esta última etapa del concurso municipal. Recuerden que la mención supera al primer premio en cuantía y prestigio al reconocer la trayectoria. Y eso que tampoco le faltan al patio menciones en la década de los 60 y primeros premios. Y más que habría ganado si no llega a abrir como patio institucional durante décadas. El caso es que San Basilio 44, sede de la Asociación de Amigos de los Patios, celebró por todo lo alto en 2024 el 50 aniversario del colectivo, medalla de oro de la ciudad, y la alegría aún parece durar porque la lluviosa primavera le ha sentado magníficamente a las plantas y a las composiciones que idea Teo Rueda, explica el presidente, Miguel Ángel Roldán. Con su emblemática escalera central, en la que se han fotografiado miles de visitantes y hasta los Reyes, el patio abre todo el año. Su imagen es la más difundida de los patios en el mundo en redes, documentales, informativos... La última: una película que se filmaba el pasado 25 de abril de una productora llegada de... ¡Filipinas!

Tracking Pixel Contents