Ruta 2 | Patios de San Agustín, San Lorenzo y San Andrés

Montero 27

El ave fénix de los Patios

Montero 27

Montero 27

Juan M. Niza

Juan M. Niza

ARQUITECTURA MODERNA Categoría (por clasificar)

PREMIOS

Reconocimientos: Tercero (1961). Cuarto (1959 y 1963). Quinto (1964). Accésit (2004).

CUIDADORES

Rosa María Merina Moral.

EL DETALLE

En la fuente, la cuidadora ha plasmado la emblemática obra ‘La Regadora’, de José Manuel Belmonte. Por cierto, un querido e íntimo amigo de la familia.

LA PLANTA

Vean dos helechos en ambos extremos del arco. Salen directamente del suelo, sin arriate. Sus raíces quedaron bajo el pavimento y rebrotaron con fuerza.

La calle Montero, en donde simultáneamente llegaron a competir tres patios (sucesivamente han llegado a abrir seis recintos) vuelve al concurso de manos de Rosa María Merina, en Montero 27. El edificio, notablemente reformado, fue casa de vecinos con un sinfín de anexiones y segregaciones. El gran arco de obra de ladrillo y sillares enmarcado en un alfiz que divide el patio es testigo de ese pasado. De hecho, el patio ha competido en cuatro épocas: mediados de los años 50 a 60, en los años 80 y seis años desde el comienzo de siglo. Esta es la cuarta etapa del patio en el certamen tras mucho trabajo y con alguna joya como un Ginkgo biloba y una Cica revoluta. No falta variedad y no está nada mal el recinto pese a lo complicado que es concursar de nuevas, al quedar pocas plantas de gran porte de aquella época en la que la abuela Rosalía, con la misma ilusión que pone ahora Rosa, abría sus puertas en mayo.

Tracking Pixel Contents