Ruta 5 | Patios del Alcázar Viejo

Martín de Roa 2

Esplendor en el patio de la muralla

Martín de Roa 2

Martín de Roa 2 / A. J. González

Juan M. Niza

Juan M. Niza

ARQUITECTURA MODERNA Categoría C (de 61 a 81 metros).

PREMIOS

Segundo premio: 2009, 2011 y 2023. Otros reconocimientos: Tercer premio (2012, 2013 y 2021), octavo (2024), accésit (2016) y mención especial (2007).

CUIDADORES

Araceli López y Araceli Valle.

LA PLANTA

La pata de elefante, con su inmenso bulbo cuarteado del que brota un grácil tallo.

EL DETALLE

Las antigüedades y los objetos de época son algunos de los fuertes de este patio.

Por un lado, la muralla medieval del Alcázar Viejo, de cuando el barrio fue bastión de un cuerpo de ballestero. Y por otro, una edificación que sigue la estructura de inmuebles preexistentes, pero paralela al propio trazado de la muralla. Y en medio, como haciendo de pegamento entre el tiempo, los estilos y y espacio, un patio con plantas de todas las clases y tamaños, con 60 variedades distintas, contaba hace poco Araceli López. Un recinto que ha reproducido todo lo tradicional de cualquier patio: fuente, tortuga, lavadero reubicado, colección de antigüedades, plantas de flor en la barandilla superior, delicados ejemplares de verde en la entrada, sin olvidar la esparraguera, la hiedra, una zona sombría en la entrada de vistosos helechos, aspilistras, la costilla de Adán, begonias de alas de ángel, boinas vascas... Sin olvidar curiosidades como una pata de elefante, una planta con un enorme bulbo rugoso y cuarteado del que brota un fino tallo con hojas alargadas. Este año hay que citar especialmente unas begonias de tamaño descomunal a las que la lluviosa primavera ha sentado maravillosamente.

Tracking Pixel Contents