Ruta 2 | Patios de San Agustín, San Lorenzo y San Andrés

Guzmanas 7

El esplendor de un joven clásico consolidado

Guzmanas 7

Guzmanas 7 / Manuel Murillo

Juan M. Niza

Juan M. Niza

ARQUITECTURA ANTIGUA Categoría D (de 41 a 61 metros cuadrados).

PREMIOS

Reconocimientos: Quinto (2024). Octavo (2022). Premio especial (2023).

CUIDADORES 

Elena Vilches y Óscar Rubio.

EL DETALLE

Aprovechando que había que arreglar un daño, se ha comenzado a poner pavimento de chinos cordobés (el caro, de piedra pequeña) en una zona.

LA PLANTA

Las calas están a una altura asombrosa de más de dos metros, pero también llama la atención este año una petunia de flor negra.

En pocos sitios se ha interiorizado tan bien el espíritu de los Patios y esos valores por el que la Unesco le dio a la fiesta el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Parece mentira lo que ha cambiado aquel edificio casi en ruina, datado en 1690, que esta joven pareja rehabilitó con sus propias manos y que aún siguen mejorando. También recuperaron plantas de décadas y hasta alguna de cuando el inmueble fue casa de vecinos. Así, hasta los ejemplares del recinto parecen prosperar junto a Elena y Óscar, como esa enorme buganvilla que ya cubre como un toldo natural una altísima medianera, las calas de más de dos metros, nuevas incorporaciones como la campanula morada, la flor de cera, la portulacaria afra... Sin que falten unos veteranos geranios, gitanillas, surfinias... «Nace un clásico», titulamos en 2019, cuando compitió por primera vez. No nos equivocamos entonces.

Tracking Pixel Contents