Ruta 2 | Patios de San Agustín, San Lorenzo y San Andrés

Frailes 6

Todo lo que marca un patio

Frailes 6

Frailes 6 / Manuel Murillo

Juan M. Niza

Juan M. Niza

ARQUITECTURA ANTIGUA Categoría E (de 19 a 41 metros cuadrados).

PREMIOS

Reconocimientos: Accésit (2010). Premio singular (2021).

CUIDADORES

Virginia Molina y Pedro Urbano.

EL DETALLE

La poesía minimalista de Selene, hija de Virginia y Pedro, luce en la escalera con una caligrafía igual de singular.

LA PLANTA

No faltan las plumas de Santa Teresa ni plantas que dan un ambiente silvestre.

 

Pedro y Virginia, una pareja de luchadores, recuperaron esta casa de cuatro siglos con sus propias manos, conservando su espíritu a la vez que le transferían toda su energía. También sus hijos, Celeste y Víctor, viven intensamente este patio de azul que evoca al mediterráneo, las islas griegas, Chauen... Pero sin perder el espíritu cordobés. Las plumas de Santa Teresa son marca de la casa, como las margaritas u otras plantas que dan al patio un aire silvestre, ‘cuidadosamente-descuidado’. También hay acantos, plantas de mediano porte y, por supuesto, flores de temporada. Ya le hemos dicho que es un patio intensamente vivido, así que no se extrañen si, por ejemplo, ven la marimba de Víctor en el portal, enmarcado en un doble arco de mediopunto de ladrillo visto con un solo alfiz y soportado por una columna de siglos, quizá de milenios. La casa, y la peculiar poesía minimalista de Selene en la escalera, sigue siendo objeto de grabaciones de todo tipo de formato. Incluso se ha visto en algún vídeo de El Barrio. Pregunten si hay algún encuentro cultural en el patio, de los muchos que acogen aquí.

Tracking Pixel Contents