Ruta 2 | Patios de San Agustín, San Lorenzo y San Andrés
Arroyo de San Andrés 2
El patio como asignatura educativa

Arroyo de San Andrés 2 / Manuel Murillo
PATIO INSTITUCIONAL. FUERA DE COMPETICIÓN
CUIDADORES
Comunidad educativa del CEIP López Diéguez, con la iniciativa y colaboración de la AMPA.
EL DETALLE
La estructura del edificio, una casa-bodega de finales del siglo XIX que Rafael López Diéguez legó en 1905 para que se destinara a colegio.
LA PLANTA
Las clásicas gitanillas, geranios y petunias son el fondo de armario del patio, donde hay dos naranjos y un limonero que son emblemas del centro.
El decano de los colegios públicos de Córdoba participa por tercer año en el concurso municipal como patio institucional, fuera de competición, con ese especial significado que se le está dando a la entrada en el certamen de centros educativos para cumplir uno de los preceptos por el que la Unesco le otorgó el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a los Patios en 2012: «la transmisión de un saber que pasa de generación en generación». La comunidad educativa, y particularmente el AMPA, ha vuelto a preparar un programa didáctico y lúdico con el que se busca implicar a los escolares y en el que habrá numerosas actividades de distinto tipo. El CEIP, con unos 200 alumnos, también participará en el programa educativo paralelo y de visitas a otros patios que organiza cada año el Ayuntamiento.
- Los problemas de los Patios de Córdoba: de un impacto económico 'casi nulo' a la falta de relevo generacional
- Córdoba ya ha elegido sus mejores patios: estos son los ganadores del concurso de 2025
- El Ayuntamiento responde a restaurantes y hoteles: 'La Fiesta de los Patios no se hace para generar ingresos
- Estos son los Patios de Córdoba más famosos: el top 5 de los más visitados
- La guía definitiva de los Patios de Córdoba 2025: fechas, rutas, horarios y mapas interactivos
- El patio de Córdoba más visitado este 2025 no entra a concurso y tiene truco
- El podio de los Patios de Córdoba: estos son los cinco recintos más premiados en la historia del concurso
- Patios de Santiago y San Pedro: la ruta de las maravillas