El Concurso Municipal de Patios de Córdoba 2023 será el primero sin restricciones alguna tras la pandemia e incluirá, como novedad, los patios de dos colegios ubicados en el Casco Histórico cordobés: el CEIP López Diéguez (en Arroyo de San Andrés 2) y el CEIP San Lorenzo (en Muñices 12). En total, este año se podrán visitar 62 patios (53 dentro de concurso) en una fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Para esta edición habrá tres categorías con sus respectivos premios: arquitectura antigua; arquitectura moderna y patios singulares, que son recintos de entidades, asociaciones y congregaciones religiosas sin ánimo de lucro que estén en el Casco Histórico. Además, se concederá un premio al mejor patio joven, al que podrán optar recintos que estén gestionados por menores de 35 años o que cumplan esa edad en 2023 y que se concederá si hay al menos tres recintos que cumplen esta condición.
La fiesta dará inicio el próximo martes 2 de mayo y el último día en el que los patios estén abiertos será el domingo 14 del mismo mes.
El horario de apertura de los patios es de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas todos los días, salvo el domingo 14, cuando cerrarán a las 20.30 horas.
Fuera de concurso, abrirán nueve recintos institucionales como son el patio de la Subdelegación de Defensa (Plaza Ramón y Cajal), el del Archivo Histórico Provincial (Pompeyas 6), el patio del Museo Arqueológico (Plaza de Jerónimo Páez), el Centro de Interpretación del Patio (Trueque 4), el de Casa Árabe (Samuel de los Santos Gener 9), el patio de la Cancela del Palacio de Viana (Plaza de Don Gome); el del Museo de Bellas Artes y Museo Julio Romero de Torres), en la plaza del Potro; el CEIP López Diéguez (en Arroyo de San Andrés 2); el CEIP San Lorenzo (en Muñices 12).
Aquí tienes el mapa interactivo y toda la información de los patios de las seis rutas que podrán visitarse en Córdoba a partir del 3 de mayo:
Ruta 1: Santa Marina-San Agustín
- Chaparro 3
- Marroquíes 6
- Tafures 2
- Zarco 13
- Zarco 15
- Ocaña 19
- Arroyo de San Andrés 2
- Parras 6
- Parras 8
- Pastora 2
- Plaza de Don Gome 2
Ruta 2: San Lorenzo-San Rafael
- Escañuela 3
- Pedro Verdugo 8
- Frailes 6
- Trueque 4
- Mariano Amaya 4
- Plaza San Rafael 7
- Guzmanas 7
- Alvar Rodríguez 8
- Alvar Rodríguez 11
- Pozanco 6
- Muñices 12
- San Juan de Palomares 8
- San Juan de Palomares 11
Ruta 3: San Andrés-Realejo
Ruta 4: San Pedro-Santiago
- Alfonso XII 29
- Maese Luis 3
- Maese Luis 4
- Maese Luis 9
- Maese Luis 22
- Agustín Moreno 43
- Siete Revueltas 1
- Tinte 9
- Aceite 8
- Barrionuevo 43
- Badanas 13
Ruta 5: Judería
- Plaza del Potro (Museo de Bellas Artes)
- Pompeyos 6 (Archivo Provincial)
- Museo Arqueológico
- Julio Romero de Torres 15
- Ramón y Cajal 7 (Subdelegación de Defensa)
- Judíos 6
- Samuel de los Santos Gener 5
- Samuel de los Santos Gener 9 (Casa Árabe)
- Céspedes 10
Ruta 6: Alcázar Viejo
- Martín de Roa 2
- Martín de Roa 7
- Martín de Roa 9
- San Basilio 14
- San Basilio 15
- San Basilio 17
- San Basilio 20
- San Basilio 22
- San Basilio 40
- San Basilio 44
- Postrera 28
- Duartas 2
Festival de los Patios de Córdoba
Además, paralelamente, se desarrollará la programación del Festival de los Patios de Córdoba, un total de 29 actuaciones y 3 rutas. En concreto, se desarrollarán la Ruta El Limonero, la Ruta Balcón de Cantaoras y la Ruta de Patrimonio los días 2, 4 y 14 de mayo, respectivamente. Asimismo, habrá una exposición en el Centro Flamenco Fosforito dedicada a los Mantones de Manila del 29 de abril al 31 de mayo.
Están previstos, igualmente, conciertos de flamenco del 10 al 13 de mayo en la plaza de la Corredera; en la plaza Amanecer de Fátima, el 5 de mayo, y en la de Matías Prats, el 6. Por otro lado, se celebrará el programa Flamenco en la calle los días 2 y 8 de mayo en el barrio de San Pedro y 3 y 9 de mayo, en el barrio de Santa Marina.
Entre las actividades previstas se celebrará también el ciclo Música en San Basilio, una programación musical complementaria al Festival de los Patios que se desarrolla en colaboración con la Asociación de Vecinos Alcázar Viejo los días 4, 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de mayo, en el patio de la asociación. Cierra la programación los conciertos en la Casa de las Campanas, del 4 al 7 de mayo.