Sin jóvenes en el concurso, no habrá premio al Patio Joven. Una de las novedades creadas este año por el Ayuntamiento de Córdoba para incentivar la participación de los jóvenes en la fiesta de los patios, que ostenta el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ha servido para constatar la falta de relevo generacional. La Delegación de Promoción de la Ciudad anunció la creación de un premio especial de 800 euros, compatible con otros galardones, a disputar entre los cuidadores menores de 35 años. Se estableció como condición que se presentaran al menos tres patios jóvenes. Sin embargo, el premio quedará desierto, ya que, según informó este miércoles la delegada del ramo, Marian Aguilar, todos los participantes superan esa edad.
Una edad media elevada entre los cuidadores
La falta de relevo generacional es una de las principales preocupaciones tanto del Consistorio como de los propios cuidadores para el mantenimiento de la fiesta y del título de Patrimonio de la Unesco asociado.
El presidente de la asociación de cuidadores Claveles y Gitanillas, Rafael Barón, ha aprovechado la ocasión para animar a los jóvenes a implicarse con la fiesta, y a las administraciones y demás beneficiarios de esta fiesta, a colaborar para conseguir que haya más personas que vivan en el casco histórico y conserven la tradición de engalanar sus patios y que estén además interesadas en abrir sus casas durante los días del concurso. Actualmente, según la entidad, la edad media de los cuidadores de patios de Córdoba, que sigue contando con una mayoría de mujeres, es de 60 años.