Opinión | Solidaridad
Alberto Álvarez Pérez
Marcar la casilla 105
Ya está en marcha la campaña por parte de la Conferencia Episcopal Española bajo la premisa de que la Iglesia está realmente muy cerca de nosotros. La campaña subraya, en pocas líneas, que marcar la casilla 105 es una forma sencilla de colaborar con el sostenimiento de la Iglesia, que no tiene coste alguno para el contribuyente. De hecho, es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos: si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide dónde destinar ese 0,7% de nuestros impuestos. Pero es bueno que sepamos hacia donde van esos compromisos de la Iglesia de Sevilla en concreto. 462 centros para mitigar la pobreza, 2 centros hospitalarios ,21 centros para la tutela de la infancia, 111 centros de enseñanzas, 13 comedores, 3 centros de rehabilitación, 13 comedores benéficos, 3 centros de rehabilitación drogodependientes, 40 casas de ancianos y enfermos crónicos. Todo con la presencia de los 362 sacerdotes diocesanos, 190 sacerdotes religiosos, 60 diáconos, 34 comunidades de clausuras y otras congregaciones religiosas. Por todo ello, gracias en parte a los donativos de los creyentes, en beneficio de los más necesitados.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes