Opinión | Carta ilustrada
Alberto Álvarez Pérez
Derechos humanos
La explotación, la violencia extrema y las violaciones a los derechos humanos que padecen las personas refugiadas y migrantes, no cesan ni en el mar ni en las rutas terrestres que recorren a lo largo y ancho del continente africano, para llegar a las costas del Mediterráneo. Así lo revela el informe publicado por la agencia para los Refugiados de la ONU. Dado que se estima que son más las personas que cruzan el desierto del Sahara que el mar Mediterráneo. De hecho el número de personas refugiadas y migrantes que han perdido la vida en el desierto duplica el de la muerte en el mar. El informe resalta los peligros a que se enfrentan, violencia, muerte, secuestro.¿Hay medidas suficientes para evitar estas acciones en contra de los derechos humanos?
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Madurísima, la aventura empresarial de Antonio Casas
- Sale a la luz la nueva forma de vida de José Antonio Avilés: de salir en 'Supervivientes' a servir comida en Córdoba