Opinión | Carta ilustrada
Francisco Rojas Hernández
El problema del HURS con el tabaco
La Junta de Andalucía dice en la web:
«A partir del 2 de enero de 2011 está prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados y en algunos al aire libre, como parques y lugares de ocio infantil, colegios y recintos hospitalarios, según el texto de la ley del tabaco aprobada el 21 de diciembre por el pleno del Congreso de los Diputados».
13 años después, la Ley está lejos de asumirse en el recinto hospitalario de Reina Sofía, los esfuerzos anunciados por su Gerencia parecen no dar suficientes resultados, y sigue siendo cotidiano y habitual el consumo de tabaco en sus puertas e incluso en los servicios, a pesar de la presencia de cámaras en todo el perímetro y de existir detectores de humo.
Como muestra un botón, adjunto foto tomada esta semana en los arriates junto a Maternidad donde se acumulan cientos de colillas, ¿hasta cuando?
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada
- Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo
- El monumento de un pueblo de Córdoba conquista TikTok: es el más viral tras la Mezquita-Catedral