Opinión | apoyo institucional
Rafael Ayala Marín
I Semana de cine en Córdoba
Con enorme satisfacción y grata sorpresa acogí la noticia de que nuestra capital iba a ser sede por primera vez de un Festival de Cine. No es para menos, pues dada la abundancia cultural existente, ya hacía tiempo que se tenía que haber hecho realidad este acontecimiento. ¡Hombre! Sin llegar al prestigio de los festivales de Málaga, Valladolid o San Sebastián pero sí, para que poco a poco vaya consolidándose y adquiriendo cierta categoría a nivel nacional.
Y para empezar, no está mal la cosa: Muy interesante fue el documental exhibido el primer día sobre los comuneros, dándonos un paseo por la historia de España de finales del siglo XIV. No tan interesante fue la proyección de ‘Bambino’ al siguiente día. El broche de oro se puso en la gala de clausura, con la entrega de las diferentes distinciones, en especial, el Premio a la Embajadora Cinematográfica de Córdoba 2022, Macarena Gómez.
Destacar la asistencia de medio millar de personas. Es por ello, que pido la colaboración de las instituciones públicas cordobesas para que dicho festival esté a la altura de los otros certámenes antes mencionados, con proyecciones de gran nivel.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles