Opinión | Corto y al pie
Pardo de Vera, un revés para la igualdad
Toda sociedad está necesitada de referentes femeninos que puedan inspirar a las mujeres del futuro. Isabel Pardo de Vera llegó a ser una de ellas cuando, en 2018, se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de Adif, la empresa pública responsable de las infraestructuras ferroviarias. Su perfil técnico -es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y MBA-, le llevó a liderar la compañía durante tres años, tras los que dejó Adif para ser secretaria de Estado de Transportes. A partir de ahí su carrera empezó a titubear, hasta que fue destituida por la entonces ministra de Transportes, Raquel Sánchez, por un fiasco en unos trenes que no entraban en los túneles por los que debían circular. Pardo de Vera volvió al sector privado y asesoró a empresas como ACS.
La estrella de la ejecutiva se ha apagado del todo ahora, después de que la Guardia Civil la haya incluido en la investigación de la presunta trama de corrupción de los exdirigentes socialistas Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, como bien han explicado Cristina Gallardo, Tono Calleja, Ángeles Vázquez y Roberto Bécares.
La corrupción es un problema estructural de la obra pública y carece de género. Además, las presuntas malas prácticas de Pardo de Vera parecen ser un caso aislado y no representan al conjunto de mujeres que ocupan puestos de responsabilidad en la política o en la empresa. Sin embargo, su modus operandi no ayuda en nada a la igualdad ni al liderazgo femenino, porque da alas a la narrativa que refuerza los estereotipos negativos sobre las mujeres y sus capacidades.
En este contexto, cabe señalar las presuntas irregularidades cometidas, ser severa con ella -igual que con los hombres implicados en el caso- y hacer autocrítica. No toda mujer ha de ser un ejemplo per se, por mucho que ocupe un puesto de responsabilidad. La igualdad también es admitir errores y solo poner en valor aquellos otros perfiles que sí pueden ser referentes para la sociedad y que ayudan a paliar la infrarrepresentación de la mujer en los puestos de liderazgo.
*Directora adjunta de El Periódico
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- El Ayuntamiento hará un itinerario accesible desde la estación de trenes hasta los Jardines de la Agricultura
- El Córdoba CF demanda a Javier González Calvo y le reclama 1,5 millones de euros
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Diego Bri, un refuerzo 'brutal diferencial' y con 'mucho gol' para el Córdoba CF
- La terminación de las obras del cinturón verde de Córdoba se alarga hasta finales de año