Opinión | Campo y ciudad
Agricultura
La necesidad de sobrevivir requirió para la agricultura de inventos y métodos útiles, permitiendo ampliar otros proyectos. Una capacidad que surgió gracias a la integración de la inteligencia técnica y la observación natural, así como la inclinación a usar animales y plantas como medio para adquirir prestigio social y poder, como veinte mil años a.C. los almacenamientos de víveres; mientras la alimentación humana se resolvía de muchas maneras, como con el forrajeo y la carroña, antes que la agricultura, la ganadería, y la cocción de las provisiones. La domesticación de plantas y animales no surge hasta diez mil años antes de nuestra era cuando aparecen varios cambios decisivos, con la capacidad para desarrollar herramientas que podían usarse intensivamente para el aprovechamiento de los recursos disponibles.
Siguiendo el marchamo darwiniano la agricultura surge cuán estrategia de ciertos sobresalientes individuos dentro de grupo del que forman parte con el propósito de conservar el nuevo poder adquirido, dándose a la par la propensión a desarrollar relaciones sociales con plantas y animales, estructuralmente semejantes a las producidas y ocasionadas con las personas; otra de las consecuencias de la integración muy íntima de la inteligencia social y la inteligencia natural.
Y aunque las plantas son ajenas a las presiones morales semejan una estrecha y sencilla analogía social, derivándose hacia el totemismo, y a su manipulación a la par con los animales. Hubo domesticación de vegetales y domesticación pecuaria, pero igualmente una transcendental la del ser humano consigo mismo, para el que también convenía ordenar referentemente la vegetación afectiva y selvática que le condicionaban. El hedonismo ha dirigido muchas de las correspondencias con la naturaleza, como los placeres de la comida y la bebida, la investigación y el descubrimiento del paisaje, la repetida descripción del Paraíso como un jardín, el uso de sustancias alteradoras de la conciencia, las múltiples aplicaciones terapéuticas, etc., que son otras manifestaciones de este deseo.
*Doctor ingeniero agrónomo y licenciado en Derecho.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- Las posibles salidas en el Córdoba CF en el seno de una plantilla poblada