Opinión | Opinión
Amor del viento
Córdoba, de la mano de sus hermandades y cofradías, vive el Lunes Santo contemplando la grandeza de la Cruz y la belleza de nuestra Madre y Señora, en dos imágenes de hondas resonancias populares: la Merced, que invita a reclinarnos en su regazo maternal, y la Estrella, que nos muestra el firmamento celeste de su Hijo, donde brilla siempre la resurrección. La Cruz se nos ofrece como camino de Luz, en los pasos silenciosos de la Hermandad del Vía Crucis, el Cristo de la Salud y en la imagen que mayor impacto produce en nuestra Semana Santa, el Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas, que reverbera en los versos que Antonio Gala convirtiera en «oratorio» para creyentes y no creyentes: «En tu cuerpo desnudo, amor del viento, / beben su palidez las alboradas / y en tus manos enclavadas, / la luna siega en flor el sentimiento». Sin duda, el poeta convirtió su mirada al Remedio de Ánimas en contrapunto de ardiente trascendencia. Junto a la Cruz, el Lunes Santo nos ofrece, en el paso de la Sentencia, la silueta de un hombre, Poncio Pilato, calificado por el historiador Juan José Primo como el «símbolo de la soledad humana». Ha pasado a la historia como el hombre radicalmente incoherente que, percibiendo la inocencia de Jesús de Nazaret, lo condena a muerte. Pilato, solo con sus miedos, fue culpable de cobardía.
Junto a los mensajes intensamente religiosos, y en el momento de su «ausencia», recordamos la profecía que nos dejara Mario Vargas Llosa, en su obra La civilización del espectáculo: «El mundo, que se ha liberado de Dios, poco a poco fue siendo dominado por el diablo, el espiritu del mal, la crueldad, la destrucción, lo que alcanzará su paradigma con las carnicerías de las conflagraciones mundiales». Ante esta profecía, nuestra mirada a la Cruz enternece las entrañas, aviva la fe, abraza al Crucificado y a todos los crucificados de la humanidad.
- Córdoba vive una noche entre el miedo, la incertidumbre y el humor
- Apagón en Córdoba: el alcalde anuncia que la ciudad sube al nivel de emergencia 3 pero confía en la solución pronta
- Apagón en Córdoba: la provincia y media España, paralizadas por la caída del suministro eléctrico
- Una gasolinera de Montoro suministra 22.000 litros y salva a cientos de motoristas procedentes del MotoGP de Jerez de la Frontera
- El gobierno local oficializa el adelanto de dos horas de la Feria y aprueba el calendario de actividades en El Arenal
- Apagón histórico: Córdoba recupera la luz tras casi 17 horas a oscuras
- Esta es la lista de alimentos que hay que tirar después del apagón: 'Durante más de cuatro horas
- Apagón en Córdoba: colegios e institutos abren este martes sin clases y las universidades siguen cerradas