Opinión | Corto y al pie

Más Spotify y menos X

Elon Musk, el tecnoministro de Donald Trump, tiene entretenido a medio mundo con sus narcisistas -en 2006-, con unas ganancias de 1.138 millones de euros y un margen bruto del 32%. La entrada en rentabilidad es consecuencia del elevado crecimiento de los abonados ‘premium’ (263 millones mensuales, un 11% más) y de los usuarios gratuitos que soportan publicidad en su servicio (425 millones, un 12% más). También obedece a la subida de las tarifas y a la reducción de costes aplicada por Ek, doce años más joven que Musk y motor de la diversificación de Spotify hacia el vídeo y los audiolibros.

La compañía, que ha logrado la rentabilidad sin sacrificar el crecimiento, tendrá que conseguir que estas ganancias sean sostenibles en el tiempo. También deberá demostrar que su estrategia de apostar por los vídeos -menos caros en ‘royalties’ que la música- da resultado, igual que su apuesta por la personalización de tarifas y la creación de la categoría de superfans. Sin olvidar que está por ver cómo aguanta la competencia en su negocio principal de rivales como Amazon, TikTok, Apple y YouTube.

Con todo, el éxito de Spotify es edificante y demuestra que en Europa hay vida inteligente y emprendedores tecnológicos mucho más sólidos que Musk.

*Periodista

Tracking Pixel Contents