Opinión | Caligrafía
Tardebuena
Dejo escrita esta columna para los antropólogos del futuro que se dediquen a reconstruir el tercer milenio. Puede que sólo dejáramos discos duros primitivos llenos de extraños códigos y que no quede ni una casa de las que amortizaron esforzadas hipotecas. Pero si en esos datos aparece la palabra 'Tardebuena', es importante que se sepa que en el principio fue la Nochebuena, que celebrábamos cada uno en su casa y Dios en la de todos -aleluya-; pero llegaron los sms y entonces se mandaban mensajillos de felicitación a los amigos, y todos empezaron a pensar que tal vez era mejor ver a los amigos antes. Las madres describían las calles en Nochebuena como llenas de borrachos y gente sin familia, y esto realmente ya no era verdad o era verdad y mentira a la vez, en lógica paraconsistente.
La Tardebuena tradicional consiste en ir a La Corredera sobre las 12, para acuchillarse por un sitio en el que tomarse algunas tapas. Tras las tapas se renuncia al sitio por el que se sangró y se va a otro sitio a estar de pie, en la misma plaza, y empieza el saludo a la media Córdoba que se conoce y el evitar a la otra media que no se querría conocer. Es sobre todo moverse lentamente, haciendo cola para avanzar medio metro en una hora. Se bebe salvajamente, pero son indistinguibles los borrachos de los festivos. Espontáneamente alguien propone ir a La Trappería, porque Emilio es la única persona sensata del día 24. Se produce entonces el milagro navideño, y alguien se acuerda de que el rey habla a las nueve y de que tiene padres.
Si es que los padres no estaban pidiendo la última antes de volver.
*Abogado
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Rechaza a una soltera de Córdoba en 'First Dates' y esta lo pone en su sitio: 'Necesita alguien como su madre
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada
- Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo