Opinión | Colaboración
Jornada laboral
Para finales de 2025 ya todos los españoles trabajarán menos, ha dicho Yolanda Díaz. La reducción de la jornada laboral parece ser ya el único objetivo de Sumar, una coalición en horas bajas que nunca estuvo en minutos altos. El PSOE se hace el remolón, se enfrenta a Díaz y pide calma. Sánchez no quiere que la reforma llegue al Congreso sin apoyos y pierda otra votación. Es decir, reducir las horas de trabajo va a llevar muchas horas de trabajo. De negociación y diálogo, de tiras y aflojas. No solo entre los socios de Gobierno. También con la patronal y los sindicatos.
El objetivo de Sumar es que la semana laboral sea de 37,5 horas. Me imagino a toda esa legión de empleados que curra de ocho a tres riendo a mandíbula batiente: hace lustros que trabajan 35 horas semanales. No es lo común. Lo normal es echar en el tajo ocho horas o muchas más, cuarenta a la semana o vaya usted a saber, vaya.
La portavoz de Sumar, Elizabeth Duval, ha dicho que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, es la voz de la patronal. Demasiado para el body. Sumar es un socio molesto pero inofensivo. La medida de reducir la jornada laboral pretende que todos ganemos en calidad de vida, cuando en realidad lo que queremos es ganar más. Cuerpo afirma que hay que «acompañar a las empresas en esta transición» pero nosotros lo acompañamos en el sentimiento: las empresas no están por la labor.
En este punto del artículo llega la hora de decir eso de que lo importante no es trabajar más horas si no trabajar mejor y producir más. Y al escribir este párrafo ya nos hemos excedido tal vez, para el gusto de Yolanda Díaz, de nuestra jornada laboral aunque como el párrafo es facilón puede hacerse incluso en los ratos libres, siendo estos muy difíciles de computar dado que en el tiempo de ocio también te entran whatsapp de trabajo o correos electrónicos o llamadas. También te entran ganas de tumbarte con unas palomitas y ver en qué acaba este debate-enfrentamiento sobre la reducción de la jornada de trabajo. Dentro de cien años, todos reducidos.
*Periodista
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio