Opinión | Guadalquivir
Paredes
Nos ha dejado la actriz Marisa Paredes, figura imprescindible del cine español. Una mujer comprometida profesionalmente con las artes escénicas y un ser humano defensor de la democracia y libertades. Sus inolvidables declaraciones sobre los latidos de la historia reciente de España, abordada desde el parto de su hija en 1975 y su nieta en 2021, nos sobrecogen. Auguraba para su hija una España mejor y mostraba su preocupación para su descendiente, con la actual deriva del sistema democrático. Quo vadis, España. Cómo un día y otro, se augura el crecimiento de ideologías antisistema, involucionistas, negacionistas, terraplanistas, dispuestas a suspender derechos conquistados gracias a una democracia impecable, modélica, participativa... Y de pronto, el caos. Las eternas rivalidades, las frustraciones interiorizadas, los odios bipolarizados, los versos más amargos de Antonio Machado, españolito que vienes al mundo te guarde Dios... y regresan don Guido, aquel hermano, aquel trueno y toda su compañía de hipocresía, que niega la existencia del prójimo, de los derechos humanos, y de la mínima humanidad con quienes sufren en esta tierra. Lloraremos algún día por lo mucho que perdimos y por lo mucho y bueno que podemos conquistar.
Nos debemos preguntar en voz alta por los proyectos que nos ilusionan. Tener un trabajo, tener un trabajo digno, tener un salario justo, tener garantizados las ayudas del Estado de bienestar social; ayudas a la paternidad y maternidad, asistencia sanitaria pública, universal y gratuita, acceder a la educación en todos sus niveles desde la guardería a la universidad pública, donde puedan estudiar todas las personas con independencia de sus recursos, completar la formación con becas, tener prestaciones de desempleo, garantizar unas pensiones justas con revisión anual acorde con la realidad económica del país, contar con medios estatales para nuestra seguridad y libertad y vivir como nos dé la real gana. Pues no creamos que todos los que se postulan para representarnos defienden las líneas básicas expuestas. Los ultraconservadores, ultramontanos y amantes de la motosierra se reúnen en encuentros internacionales y se retroalimentan con experiencias preautoritarias. Volvemos a nuestros poetas y apelo a Martin Niemöller, «Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guarde silencio... Cuando vinieron finalmente a buscarme a mí no había nadie que pudiera protestar». No mires para otro lado.
*Doctor en Historia
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Misa de 12’ gana la ‘Batalla de restaurantes’ en Córdoba por el voto decisivo de Chicote, y ‘Fusión Lío’, el mejor rabo de toro
- Un accidente sin heridos en el túnel de los Omeyas provoca fuertes retenciones de tráfico
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- Hacemos Córdoba propone reabrir los quioscos de prensa cerrados como talleres de costura o reparación de calzado
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes