Opinión | La mirada

Literatura artificial

Hubo un tiempo en el que, al participar en algún encuentro con lectores, siempre había quien preguntaba: «¿Qué piensas del libro digital?». Hace una década, parecía que los ebooks iban a comerse el mercado. Su advenimiento se veía como un signo de los nuevos tiempos y más de un profeta digital aventuraba que un día desaparecería el libro en papel. Pues bien, en los últimos años las cifras de venta se han consolidado sin demasiadas variaciones: según datos del Observatorio de la Lectura y el Libro, en España entre un 10% y un 15% de la edición es digital.

La edición en papel sigue viva y ahora ya nadie me pide la opinión sobre el ebook. Ahora la pregunta que se repite es: «¿Qué piensas de la inteligencia artificial (IA)?». Detrás está la sospecha, quizás el temor, de que la IA pueda escribir ficción y además hacernos creer que es de origen humano. La verdad es que, como casi todo el mundo, yo no tengo una respuesta definida y me refugio en el divulgador científico Yuval Noah Harari, quien dice que todavía no conocemos los límites de la IA y no sería extraño que un día perdiéramos el control. Quizás por gremialismo, sin embargo, ensayo una respuesta que quiere ser convincente y digo que la IA nunca podrá escribir ficción de calidad literaria como una mente humana.

Cuando una persona quiere escribir ficción, lo que le sale proviene sobre todo de dos sitios: la tradición literaria (lo que ha leído hasta entonces) y la voluntad de ser original, es decir, lo que se le ha ocurrido a partir de la experiencia propia. Dicho de otro modo: hay un talento individual para fabular, y lo acompaña de un poso de siglos que debe actualizar. Las probaturas hechas con ChatGPT hacen pensar que tiene la potencia para asimilar toda la tradición literaria y el estilo que le propongas (incluso más que la mente humana), pero al mismo tiempo le falta el impulso instintivo, el gusto por la sorpresa, la improvisación que nace de la nada, inesperadamente, como una urgencia vital, o como una frase que cura un malestar, o como un mundo alternativo en el que se vive mejor. Puede que la IA ya sepa todo esto, pero por ahora solo puede imitarlo sin alma.

*Escritor

Tracking Pixel Contents