Opinión | Sedimentos
Ley ELA, ¿por fin?
Para muchos de ellos, la ley llegará demasiado tarde. Y nunca podrá evitar el sufrimiento del enfermo, cuya capacidad intelectual permanece intacta
Después de la ya lejana presentación, en marzo de 2022, de una proposición de ley orientada a la asistencia de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), parece haberse alcanzado el consenso necesario para que tal disposición salga por fin aprobada, quizá a finales de octubre, tras la inmensa serie de obstáculos y dilaciones experimentadas en su ya largo camino.
La ELA se caracteriza por su crueldad e irremediable trayectoria hacia la más absoluta discapacidad, lo que implica costosísimos cuidados y una gran dependencia, tanto del apoyo familiar como de la ayuda institucional. Probablemente, la ley también acogerá a los pacientes de otras patologías neurológicas severas, como el párkinson y el alzhéimer, y prevé un máximo de tres meses para la acreditación de discapacidad y dependencia, trámite imprescindible para acogerse a las ayudas y beneficios fiscales previstos: servicios de fisioterapia y rehabilitación, enfermería, atención domiciliaria y gastos de desplazamiento a centros especializados, así como la creación de residencias.
Se estima en más de 4.000 los pacientes que sufren hoy esta dolencia en España, con una esperanza de vida (desesperación debería decirse) inferior a cinco años y unos costes inasumibles en la gran mayoría de los casos; enfermos que reivindican una mayor atención institucional, tanto para la asistencia como para la investigación de nuevas terapias que puedan paliar el desarrollo de su afección, una grave parálisis progresiva en la que se llega a perder incluso el habla. Por desgracia, para muchos de ellos, la ley llegará demasiado tarde. Y nunca podrá evitar el sufrimiento del enfermo, cuya capacidad intelectual permanece intacta, así como el de quienes contemplan impotentes su paulatino deterioro físico. Necesitan del apoyo y empatía de toda la sociedad, no únicamente de sus cuidadores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- Así están los embalses de Córdoba a la espera de la llegada de Martinho
- Detienen 'El Hormiguero' tras el infarto: 'Veo un poco menos del ojo derecho
- Los vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba, entre el miedo y la resignación
- Hacemos Córdoba denuncia que se limite la bolsa de trabajo de Sadeco a quienes aprueben las dos pruebas del examen