Opinión | Colaboración
Otra razón para gozar de la vida
Leo que Jacob Hanna, investigador palestino en una universidad pública israelí, avanza en su camino para llegar a fabricar fetos humanos. Aunque asegura que no pasarían de ese estado y servirían solo para curar enfermedades, es obvio que son pasos –los acabe dando él u otro– hacia la vida artificial. ¿Deben darnos miedo estos «avances» biológicos o los computacionales de la IA? Si cada vida real termina como termina cualquier otro miedo, es llevadero. Ahora bien, debemos asumir que las cosas se nos han ido hace ya mucho de las manos, sin que exista autoridad alguna para reconducirlas, ni tampoco la menor razón para el optimismo, pues no habiendo en cambio ningún progreso práctico en el campo de la ética y el humanismo, el mal uso de cualquier invento está asegurado. Así que gocemos más de la vida que conocemos, por si formáramos parte de la última remesa fabricada para poder hacerlo.
*Periodista
Suscríbete para seguir leyendo
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- García-Ibarrola: «Córdoba se está posicionando como referente nacional en eficiencia hídrica»
- Así es el restaurante-pescadería de Málaga que sirve 'pescaíto' fresco cada día a un precio 'ridículo