Opinión | CARTA ILUSTRADA
Manuel García 'Pacheco'
A la memoria de El Calli

Rafael, la viuda de El Calli y El Güeñi, en el homenaje en el Gran Teatro de Córdoba. / CÓRDOBA
El pasado día 20 tuvimos de la oportunidad de ver el Gran Teatro de Córdoba como solamente se ve en los grandes acontecimientos: abarrotado y con el letrero de «no hay localidades»; a mi juicio no era para menos teniendo en cuenta que lo que se celebraba era un homenaje al gran cantaor y artista, José Plantón «El Calli».
Al elenco se sumaron numerosos artistas que quisieron estar presentes en este homenaje, entre ellos destacar no puedo evitar de citar a la figura de «El Pele», el cual se vio atrapado por la emoción, al cantarle a su amigo y compañero; además de la esplendida actuación de su familia: «El Güeñi», «El Mori», Rafa y José del Calli, la guitarra de «El niño Seve», etcéra por citar algunos.
El Calli como artista fue un hombre serio y formal, cantaor de corte clásico que cuando pisaba el escenario lo hacia con la responsabilidad y el respeto que el publico merecía, anteponiendo el difícil arte del buen flamenco a intereses de cualquier tipo.
Córdoba ha sabido recordar a Don José Plantón como le gustaría ser recordado a cualquier buen artista, con el cariño de su pueblo, un pueblo que el día 20 dejó patente en el gran teatro el respeto y admiración que le profesaban, y que, con la multitudinaria asistencia de público al evento, ya escribieron su epitafio. Yo que, aunque Cordobés, no soy natural de la capital, tuve la oportunidad, en algunas ocasiones, de alternar (por llamarlo de alguna manera) con El Calli y desde estas líneas quiero enviarles a sus familiares un mensaje de consuelo por la pérdida de este gran artista y que resumo de la siguiente manera: «El Calli fue un hombre que supo cumplir con sus deberes, deberes de artista, deberes de hijo, deberes de esposo, deberes de padre, deberes de hermano, etcétera». Por eso no estéis tristes cuando evoquéis la figura del Patriarca. D.E.P. Don José Plantón «El Calli».
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba