Diario Córdoba

Diario Córdoba

Francisco García-Calabrés

Los cimientos

Urge reforzar las bases del Estado de derecho que han permitido la mayor etapa de convivencia y progreso

Cuando estás fuera de tu país varias semanas, desconectado de las noticias del momento y en lugares donde no llegan los datos ni la wifi, disfrutando de plácidos atardeceres, de las costumbres de otras latitudes, de la nobleza y hospitalidad de otras gentes muy al sur del Sahel, en el trópico de Capricornio, en una vida que transcurre a otro ritmo y sin estridencias de sol a sol, gustando de parajes salvajes bañados por el Índico en su multitud de tonalidades o gozando de la magnitud de la naturaleza habitada por las más diversas especies en su estado más puro, algo se remueve en tu interior que contrasta con la vuelta al asfalto. De golpe y sin anestesia. Nada de esa incorporación «progresiva» que recomiendan los expertos pero que la vida profesional no te permite.

Vienes de «resetear» los cimientos, de resituarte en un universo que se extiende más allá de tus credos y banderas, de oxigenarte de tanta contaminación prendida y acumulada, con la mejor de las disposiciones para afrontar un nuevo curso sin escribir, que se abre como una enorme oportunidad de conocer, de crecer, de escuchar y experimentar, de mejorar el mundo que nos rodea. Y, francamente, te encuentras con situaciones que no comprendes, con noticias que no entiendes y una actualidad que no asimilas tal como se presenta. Las mismas zancadillas, los mismos desencuentros, los mismos chantajes, el mismo enrocamiento, la trágica manipulación cínica, burda e impúdica de la verdad, que me lleva a pensar que es aquí donde está la verdadera selva con sus más ávidos depredadores revestidos de corderos salvadores.

En este escenario de confusión de comienzo de curso, llama la atención el lúcido mensaje de Felipe González en una reciente entrevista, donde denunciaba que estamos descuidando los cimientos en que basamos nuestra convivencia y actual Estado de derecho que «está siendo atacado», añadía con preocupación. Alertaba de la «polarización invertida» que se vive desde una construcción falsa e interesada de bloques alejados de la sociedad, donde algunos invocan un derecho a la autodeterminación equivalente a la misma autodestrucción. Inconcebible en cualquier país del mundo. Todo ello al hilo de la maquinaria del pensamiento único y de silenciar las opiniones discrepantes que «mandan callar».

Urge reforzar los cimientos del Estado de derecho que han permitido la mayor etapa de convivencia y progreso de nuestra sociedad, y que el tsunami de los fundamentalismos egoístas y la miopía del poder cortoplacista tratan de cuestionar, vulnerando la igualdad entre todos los ciudadanos o la misma división de poderes básicos en una democracia. Debemos reivindicar con fuerza los valores de una sociedad democrática, inclusiva, diversa y sostenible, regida con los valores constitucionales de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo, y sustentada en el principio de legalidad por el que nada ni nadie está al margen ni por encima de la ley. Andamos ocupados en la legítima preocupación del alza de los precios, el descenso en el nivel académico de muchos alumnos, o en los datos del empleo y el crecimiento económico, es decir, en «repartir las habitaciones y amueblar el piso», mientras taladran los cimientos que todo lo sostienen sin que nos demos cuenta de la magnitud de los riesgos. O si prefieren, la escena del Titanic avanzando hacia el iceberg al ufano compás de la música en la sala de baile. Ya señalaba Thomas Hobbes que cuando los hombres construyen sobre falsos cimientos, cuánto más construyen, mayor será la ruina. La pregunta es si seremos capaces de frenar esta dinámica, de levantar la mirada hacia el largo plazo, de renunciar a lo inmediato por un bien mayor. Ante ello, como escribía Dominique Lapierre en su novela ‘La ciudad de la alegría’, los ciudadanos de a pie, tenemos tres opciones: huir, ser espectador o comprometerse. ¿Cuál es la tuya?.

** Abogado y mediador

Compartir el artículo

stats