Opinión | entre líneas
Ejerciendo mi derecho a ejercer
Los resultados de las urnas se rellenan de tópicos en los medios, obligados a mantener la tensión informativa
Las horas de votación, afortunadamente, y que sea por muchos años, están tan faltas de noticias graves e importantes a la espera de la gran información del día, que son los resultados de las urnas, que se rellenan desde hace décadas de tópicos, particularmente para radios, televisiones y ediciones digitales obligadas a mantener la tensión informativa de la jornada. Mientras que llega el notición del día, la cifra concreta de congresistas y senadores, que es lo único que se verá debidamente reflejado en los periódicos al día siguiente y pasará a la historia, toda información durante la jornada es un obligado relleno de despliegue periodístico para decir que «aquí estamos, dispuestos a informar, haya o no haya algo que contar». Son horas de ofrecer datos de alguna mesa que no se constituyó por un peregrino asunto, el pequeñísimo pueblo que más pronto ha votado, las monjas de clausura que han salido de su encierro voluntario ante el reclamo democrático, las cifras de participación de las que nadie se acordarán unas pocas horas después, imágenes de los candidatos votándose a sí mismos...
E incluso eso mismo ocurre con la primera noticia de la jornada que puede considerarse novedosa, a las 20.00 horas: alguna encuesta de resultados a pie de urna sobre la que se vuelcan los analistas de TV y radio que por fin tienen una cosita en concreto a la que hincar el diente. Y, sin embargo, también estas cifras, en apenas dos horas y cuando por fin se conocen los primeros resultados oficiales, se vuelven antiguas, intrascendentes. ¿Se acuerda usted de si acertó o no alguna encuesta a pie de urna? Yo hago memoria y no lo consigo.
Creo que de la necesidad de llenar horas y horas de expectación viene en los últimos años esa pedante expresión de «ejercer el derecho al voto». Porque ya no se «vota», que es muy cateto y simple, se «ejerce el derecho al voto», que el buen paño en buen arca se vende y es como si los derechos de postín necesitasen parafernalia.
Sin embargo, un servidor recuerda que ya comenzó la jornada electoral ejerciendo su derecho a levantarse tarde un domingo, algo no reconocido constitucionalmente ni falta que hace. También soy consciente de que cuando ejercí mi derecho a poner una cafetera y ejercí mi derecho a ir al cuarto de baño fueron privilegios muy fundamentales aunque no reglados por ley. Al menos aún no, aunque no me extraña que algún día se legisle al respecto. Más tarde, y aunque se trataba de una jornada festiva y electoral, ejercí mi derecho al trabajo, antes de ir a ejercer mi derecho al almuerzo con un familiar, junto al que en la tertulia de sobremesa ejercí el derecho a poner a parir a todo el arco parlamentario, en ejercicio del derecho a la libre expresión y pensamiento. Todo ello desde que ejercimos el derecho a tomar una cervecita en los aperitivos hasta que ejercimos el derecho a terminar con un café. Con un sol que ejercía su derecho a poner a Córdoba a 40 grados, ejercí mi derecho de volver a casa, cuyo lugar no digo en ejercicio legítimo de la Ley de Protección de Datos, para ejercer mi derecho a esperar y recibir los primeros datos de la jornada electoral a través de los medios que escogí en virtud del ejercicio de mi derecho de información. Y, después, en los comentarios con amigos y familiares sobre la jornada electoral, ejercí mi derecho a congratularme y cabrearme con unos y otros.
¡Ah! Y ese día, por supuesto, voté. A secas. Un querido derecho pero, en ningún caso, un dramático ejercicio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete