Opinión | guadalquivir

La peluquería

Tal vez, los servicios secretos de la Guardia Civil conocían que desde 1972, en la peluquería Palma entraban y salían elementos subversivos muy peligrosos que hablaban de política. El payo Manuel López Maraver y el gitano Pepe Carrillo Carrillo montaron, en la plaza del general Sanjurjo una barbería moderna con un hermoso letrero, diseñado por Rafael Valverde y realizado en metal por Paco Lora.

La peluquería de caballeros, además de pelado y afeitado, se convirtió en un trajín de tertulia, ideas y personas: Felipe González, José María Pérez Orozco, Patricio de Blas, Antonio José Delgado, Salvador Blanco y muchos más se dejaron arreglar el pelo por aquellos jóvenes peluqueros, hijos de republicanos represaliados. Las tertulias barberiles del tardofranquismo giraban sobre la famosa pregunta, y después de Franco ¿qué? Felipe González recaló en Palma en 1979. El barbero Manuel López terminó siendo el primer alcalde democrático y Salvador Blanco Rubio, un joven parlamentario en el Congreso de los Diputados de aquel 28 de octubre de 1982.

Grandes hitos históricos de la Democracia local se fraguaron en lugares impensables. Una sacristía, un quiosco de prensa, una barbería... y diálogos a media voz entre hombres que aspiraban a una sociedad más justa. Así, el cura párroco don Francisco Moreno Horcas, que se arreglaba «los guardabarros», siempre supo aconsejar y ser prudente en las trincheras que se avecinaban, como recuerda el aprendiz Félix Carrillo, peluquero de tijeras y conversación.

La famosa foto de los líderes socialistas en el Palace tiene su retrospectiva intrahistórica en las reuniones de Felipe González en Palma del Río, tal como afirma Pilar Cernuda en su libro ‘El Presidente’, donde decide crear un renovado PSOE. El 28 de octubre de 1982 se inició un cambio tan profundo que llegó con su fuerza sísmica a los municipios; supuso, el comienzo de grandes proyectos sociales, urbanísticos, culturales, educativos y corrector de desigualdades.

Parece que hay un consenso amplio en reconocer que aquella fecha marcó la historia reciente de España. Quienes tuvieron la suerte de topar con personas y equipos generosos e inteligentes aseguraron un futuro mejor para todos. La altura de mira los hizo grandes e inolvidables. Aprendamos pues. Gracias.

* Historiador y periodista

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents