Opinión | COLABORACIÓN

Villaharta, años 60

Cada uno lleva dentro el lugar donde nació, en mi caso Villaharta, el pueblo serrano de las aguas agrias. Allí viví hasta los diez años. Mi niñez en los años 60 la recuerdo en un estado de celebración permanente de la existencia, protegido y acompañado por una familia amplia de abuelos, padres, hermanos, tíos y primos. La atmósfera que se respiraba podría calificarla de adanica como un estado primigenio de contemplación de la vida misma. Aunque a los niños apenas nos prestaban atención los adultos, que por otra parte nos permitían estar todo el día de juegos con amigos, que era una situación ideal y muy estimulante.

Los villaharteños eran y son gente entregada al trabajo bien hecho con seriedad, que sabía hacer bien sus ocupaciones mayormente agrícolas.

Me gustaba escuchar las historias que contaban los mayores de sus antepasados o de la guerra civil, de Largo Caballero y de Negrin.

Las clases populares habían sufrido una derrota armada, que les había creado un profundo trauma por lo que era de imperiosa necesidad sobrevivir.

Pensaban desde un profundo escepticismo que no había lugar para la rebeldía, que era mejor guardar silencio porque sabían de las consecuencias trágicas de la Guerra Civil. Tenían por otra parte una conciencia de resistencia pasiva y sorda para protegerse y evitar cualquier trato con la autoridad política o religiosa.

Cuando yo nací a mediados de los 50 la vida cotidiana empezó a ser mejor en lo económico y mucho más en los años 60 a pesar de la dictadura.

De alguna manera en esa época había que buscar nuevos horizontes, distintos a la vida del campo, que quien lo habían vivido de cerca como mis padres, no lo idealizaban en absoluto sino todo lo contrario. Fue la escuela la que nos permitió buscar otros destinos al agrícola, lo que te convierte, lo quieras o no, en traidor a tus raíces campesinas, aunque siempre puedes y debes volver a ese sitio que te vio nacer. Villaharta de las aguas en los 60 y en el siglo XXI sigue siendo, para mí, un pueblo luminoso.

** Escritor

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents