Opinión | Colaboración
La Veterinaria y la Salud pública
Hace muchos años que la profesión veterinaria se limitaba a la cura y atención de los animales de renta y de compañía. Con el devenir de los tiempos fue asumiendo competencias que, posiblemente no conozca toda la población.
En la actualidad, junto a profesionales que cuidan la salud y bienestar de nuestras mascotas, y animales como equinos, bovinos, ovinos o caprinos, entre otros, estamos quienes velamos por la sanidad y salud pública y humana, los veterinarios y veterinarias de Salud. Un grupo de profesionales dedicados en plenitud, junto a quienes igualmente velan por la salud humana, profesionales de la medicina y de la farmacia, y que integramos en conjunto el organigrama del Servicio Andaluz de Salud.
La actuación de estos profesionales abarca muy variados cometidos, desde el control animal (rabia), hasta la inspección de todos los establecimientos de restauración (bares, cafeterías, restaurantes), minoristas (carnicerías, pescaderías, fruterías), supervisión de industrias y almacenes, control y evaluación de comedores colectivos y sus menús, residencias de mayores, etc., entre otros.
En estos días estamos afrontando el desafortunado reto del coronavirus surgido en la ciudad china de Wuham. El equipo veterinario de los distintos Distritos Sanitarios, y el de investigadores de las Unidades de Intervención Provincial de Atención Continuada en las alertas de Salud Pública, estamos permanentemente, junto al equipo de médicos epidemiólogos, pendientes y alertantes de posibles incidencias al respecto que pudieran producirse, así como, de cualquier otro tipo de Sciri o Alerta (Legionella, Listeria, etc.), que pudiera ocasionarse en la provincia.
Nos remontamos a hace más de 20 años cuando hizo su presencia la tan temida Encefalopatía Espongiforme Bovina (el «Mal de las vacas locas»), donde los profesionales veterinarios tuvimos una participación activa, fundamental y definitiva con nuestra actuación en mataderos e industrias cárnicas, para que, hoy día, ello haya quedado en historia.
Soy un defensor de mi profesión.
Como alguien decía... «dar al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios».
* Veterinario de Salud Pública
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Madurísima, la aventura empresarial de Antonio Casas
- Mapa del agua de Córdoba: ¿De dónde es el agua que bebemos?