Opinión | Al contrataque
Obsesión universal
Hay voces críticas en relación al Black Friday. Y no hablo de ciudadanos concienciados contra el consumismo, sino provenientes del mismo sector comercial. Dicen que no es que se venda más, sino que se vende -a un precio más bajo- lo que se ha dejado de vender antes o lo que se habría vendido después. En el 2015, este fenómeno estalló y, desde entonces, el enorme aumento en porcentaje de ventas parece que ha ido, cada año más, a la baja. Puede que sí. El hecho, sin embargo, es que el bombardeo sigue siendo constante, endemoniado. Y que, en este tiempo, hemos asistido a una circunstancia muy curiosa. Si todo comenzó con campañas pensadas por las grandes compañías y para la venta de tecnología, electrodomésticos o regalos, ahora la moda se ha extendido a todo.
Todo el mundo practica el descuento, este viernes: un fontanero dice que te lo rebaja a la mitad, un bar te ofrece dos cortados por uno, un restaurante baja el precio o te regala una copita. Es una obsesión universal, un afán por estar presente a toda costa en esta ola que invade la vida cotidiana. No verse manchado por el BF a estas alturas ya significa ser un héroe, un superviviente, un misántropo. O las tres cosas a la vez.
* Periodista
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Arantxa del Sol y Finito de Córdoba toman la decisión definitiva sobre su matrimonio: 'No lo voy a negar
- Comunicado urgente de la Casa Real: 'Su Majestad la reina ha enfermado'
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba