Opinión | La rueda
«Este libro... ¿es para tanto?»
Normalmente el proceso va así: se publica un libro, se le hace más o menos promoción de salida dependiendo bien de la capacidad de la editorial para pagar espacios de visibilidad en los medios, librerías y soportes publicitarios en la vía pública, o bien dependiendo del nombre del autor. El libro empieza a circular entre los lectores, los lectores hacen tuits, algún lector famoso (una escritora, un actor, un instagramer) los recomienda en las redes también, la gente lo comparte; sale una crítica y otra más. Entre la fecha de salida del libro y que pasa todo eso, igual ya han pasado dos meses. Entonces, inevitablemente, siempre llega el día en que alguien entre en una librería, se acerca al librero con el libro en la mano y le pregunta: «Este libro... ¿es para tanto?»
En ese momento, el librero tiene que responder cara a cara si sí o si no.
La puntualización cara a cara es importante: todo lo que ha pasado hasta entonces es impersonal: ni la campaña de promoción, ni las críticas en medios generalistas, ni las menciones en las redes tienen destinatarios concretos, ni, por supuesto, quien las haya leído le pagará 20 euros en mano, a cambio del libro, a quien haya firmado todo aquello. Tampoco podrá acudir una semana después al periodista, al tuitero o al anunciante para decirles: «tenías razón, es muy bueno» o «no era para tanto: lo he abandonado a media lectura».
Son estos lectores, los que se paran a preguntar cosas antes de dejarse llevar por el ruido, los que marcan el punto seguido o el punto final del hype. Son el punto de inflexión en la trayectoria de un libro. Son los que incitan el repunte de ventas de después de la campaña de Navidad o de otras promociones para las que estos libros habían estado pensados. Son los que levantan o bajan el pulgar, los que deciden si una novedad es de larga duración o no.
Estos y los libreros sinceros, los que les dicen «sí que es para tanto» o «no; no vale la pena» independientemente del ruido, estos son los importantes.
* Librera
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El nuevo Córdoba CF se bautiza con un extraño triunfo veraniego ante el Tánger
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga