Opinión | La clave
Ser amos del tiempo
El verano suele ser bastante dramático en lo referente a las ventas de libros a pie de librería. Sin embargo, hay un par de semanas, las de finales de junio y de julio, en las que la remontada sorprende: no solo casi todo el mundo que entra en una librería compra libros, sino que muchos se los llevan de dos en dos, de tres en tres o más. La necesidad por parte de los lectores es clara: quieren lectura, papel, historias con las que llenar el tiempo libre. Muchas veces, a la hora de buscar los motivos que explican la caída de las ventas de libros de estos últimos años (¿décadas?) se apunta a que una de las principales culpables son las muchas propuestas culturales y de entretenimiento a las que ahora tenemos acceso desde casa o desde cualquier sitio del mundo. Que cuando tenemos un rato, preferimos mirar series o enredarnos en las redes sociales, vaya, es lo que suelen decir. Pero entonces, ¿por qué cuando ese rato libre es más largo, tan largo como son las vacaciones, gran parte de nosotros optamos por volver a los libros?
Una explicación podría ser que mientras el tiempo libre del que disponemos durante el curso suele venirnos dosificado por otros factores (trabajo, horarios de las personas que dependen de nosotros, citas ineludibles, etc.), el de las vacaciones es nuestro: totamente nuestro. Igual que es nuestro el ritmo de lectura. No es nuestro en cambio el ritmo de las series (un capítulo por semana o un final de capítulo cada 20 o 50 minutos que nos obliga a decidir si seguimos o no seguimos mirando) como tampoco es nuestro el de las redes sociales (media hora desconectados y ya estamos fuera de aquel hilo de tuits-respuesta-a-otros-tuits al que nos habíamos enganchado).
Los libros no se cierran de golpe cuando acaba un capítulo. En los libros nadie se mete en medio de una conversación, ni nos salta de repente una información promocionada en mitad de la lectura, ni nada parecido. Definitivamente somos más dueños del tiempo cuando leemos un libro que cuando optamos por cualquiera de esas otras formas de entretenimiento. Por eso seguimos queriendo libros en verano.
* Librera
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El nuevo Córdoba CF se bautiza con un extraño triunfo veraniego ante el Tánger
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga