Opinión | Tribuna abierta
Sobre lo ocurrido con Ganemos en Común
Lo ocurrido en Córdoba y otras ciudades, con la eliminación de las candidaturas de Ganemos para poder presentarse a las elecciones municipales, no es solo una injusticia, un atropello a la democracia, una imperfección del sistema, es, además, la constatación de que a la política han acudido personas, ideologías, y grupos económicos, con el único fin de aprovecharse de las reglas de juego poco claras, permisivas, con huecos, y así distorsionar y desvirtuar el noble arte de la dedicación política como servicio a la sociedad, al bien común. Y grave es que jueces e instituciones judiciales no sepan distinguir el grano de la paja, perjudicando gravemente la democracia, cuando existían antecedentes (jurisprudencia) de anteriores comicios electorales. Tampoco debemos pasar por alto la confianza y posible pasividad ante estos hechos, ya ocurridos con anterioridad, y que deberían habernos alertado ante tanto desaprensivo que anda suelto.
En muchas ocasiones achacamos a los partidos el que siempre están pensando en sus intereses, sus luchas internas, no ocupándose de lo que a la ciudadanía le afecta, dándose la paradoja que en este caso ocurre lo contrario, pues enfrascados en el trabajo municipal, en la posibilidad de confluir con otras fuerzas políticas, colectivos, en la elaboración de un programa participativo que beneficie a una mayoría social, la más vulnerable, quizás se haya pecado de confianza excesiva o ingenuidad organizativa, lo que aprovechó el monstruo que dormía, y en su despertar y hambre voraz, nos devoró, y acabó con ello con la esperanza de miles de personas que seguramente iban a optar por esta candidatura.
Ahora solo cabe esperar que se desenmascare a estas falsas candidaturas, y que no reciban apoyo alguno, confundiendo , y que las fuerzas políticas de una vez se pongan de acuerdo para cambiar la ley electoral por injusta y obsoleta, y que la gente sepa elegir a los representantes cordobeses que mejor defiendan lo que el pueblo de Córdoba necesita, fundamentalmente luchar contra la precariedad y la desigualdad, que nos haga salir de los últimos puestos a nivel nacional, así como abordar el problema del cambio climático, y blindar los servicios públicos.
Que este varapalo nos sirva para alertarnos y ponernos en pie de lucha, y que nadie haga la política que nos corresponde hacer a la ciudadanía.
* Librero en paro
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El nuevo Córdoba CF se bautiza con un extraño triunfo veraniego ante el Tánger
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga