Opinión

Cartas al director

Este periódico publica opiniones de sus lectores, réplicas y sugerencias de interés general que sean respetuosas hacia las personas e instituciones. Las cartas NO DEBEN EXCEDER DE 15 LINEAS DE 60 CARACTERES. Sus autores se identificarán indicando su domicilio, carnet de identidad (fotocopia) y un teléfono de contacto. El Diario CORDOBA se reserva el derecho de extractarlas.

pQUEJA SOBRE SADECO

nLa ciudad estámás sucia N

***Rafael Rivera Almeda

***Córdoba

f

Hay que ver lo que ha cambiado nuestra Córdoba para mal con el nuevo gobierno del PSOE-IU, sobre todo en la limpieza. Nuestra ciudad está más sucia que nunca, con muchas calles y avenidas llenas de suciedad. Hasta en ocasiones hay contenedores hasta los bordes durante varios días sin recogerlos. También he observado a los responsables de la limpieza, durante sus horas de trabajo, en grupos charlando y fumando durante mucho tiempo, sin prestar la dedicación a la que se les ha encomendado, pues pensarán estos individuos que les respaldan los suyos por haberles votado.

Aunque muchos miembros de este gobierno no están capacitados para este menester, pues dejan mucho que desear, ya que no tienen esa facilidad de palabra para expresarse, les digo que lo hagan como haría un niño/a de siete años y digan a los de Sadeco una frase fácil: "A trabajar".

pPRESUPUESTOS DEL ESTADO

nCórdoba: denuevo olvidada N

***Rafael Ayala Marín

***Córdoba

f

Después de tanto tiempo luchando y bregando por intentar que mi tierra prospere y esté en la vanguardia nacional, todavía no acabo de comprender por qué nuestros políticos "pasan" de largo de Córdoba, sin darle la oportunidad que merece realmente. ¿Es acaso falta de respeto de los dirigentes administrativos nacionales hacia la ciudad del Califato o somos culpables los propios cordobeses, víctimas de nuestro senequismo, logrando que los de fuera nos traten como "un cero a la izquierda"?

Salen estas afirmaciones a relucir a causa de la pésima inversión que hemos sufrido en los Presupuestos Generales del Estado del 2016. ¿Cómo se puede entender y en qué cabeza cabe que un pueblo de Murcia (Lorca) reciba más que una capital de provincia? ¿Por qué esta ciudad del Guadalquivir es castigada de forma rutinaria? Bien es verdad que el actual gobierno municipal ha abandonado de forma temporal e incomprensible proyectos como el Metrotrén o el Pocito, pero también los dirigentes del Partido Popular podrían hacer más en Madrid por nuestra tierra, que para eso están.

En fin: más vivos y despiertos sí deberían de estar nuestros políticos, en general.

pIGLESIA

n¿Cristianos "aperturistas" o "conservadores"? N

***Pablo López López

***Profesor de Filosofía

***y teólogo

***Valladolid

f

Tanto para los cristianos como para muchos no cristianos la grandeza de Jesús de Nazaret escapa a cualquier encasillamiento unilateral. En concreto, Jesús es inclasificable como "conservador", "progresista" o "aperturista". Cualquiera de tales tópicos de moda no hacen más que desfigurar lo que en esencia enseña la Iglesia en fidelidad a Cristo. Y se aplican para exagerar y difundir una imagen de enfrentamiento entre cristianos. Tampoco el Papa Francisco es encasillable como "aperturista" o "conservador". El se abre a lo mejor y conserva lo bueno. Es de sentido común, y él lo tiene de sobra. En concreto, no se le puede atribuir que haya establecido la comunión sacramental de los divorciados implicados en otras relaciones de pareja. Simplemente recordó lo ya sabido: que no están excomulgados. Esto no es aperturista ni conservador. Es la justa conservación de la apertura misericordiosa a la situación de tales cristianos. No puede haber, por tanto, una supuesta oposición de cardenales "conservadores" al Papa. Lo único que hay, es un normal debate entre obispos y entre demás cristianos, que ahora se dilucidará en el Sínodo sobre la familia. En la Iglesia el debate es libre y profundo.

Tracking Pixel Contents