Opinión

Cartas al director

Este periódico publica opiniones de sus lectores, réplicas y sugerencias de interés general que sean respetuosas hacia las personas e instituciones. Las cartas NO DEBEN EXCEDER DE 15 LINEAS DE 60 CARACTERES. Sus autores se identificarán indicando su domicilio, carnet de identidad (fotocopia) y un teléfono de contacto. El Diario CORDOBA se reserva el derecho de extractarlas.

pTRAS LAS ELECCIONES

nY Cataluñahabló N

***Juan Alcalá

***Córdoba

f

Cataluña habló, y lo hizo con rotundidad. Si eran unas elecciones plebiscitarias, el independentismo ha perdido. La mayoría de los catalanes quieren seguir siendo españoles y así lo han ratificado. Aunque la noche electoral se convirtiera en una gran fiesta ganadora del sí, la realidad es muy distinta, por que incluso hasta para gobernar tienen que negociar. Sinceramente, pienso que los grandes ganadores de estas elecciones catalanas son los verdaderos catalanes. Con los resultados obtenidos por aquellos que solo intentaban distraer la verdad y la realidad, del verdadero problema del pueblo catalán, ahora tendrán que dar muchas explicaciones. De inmediato, el mismísimo presidente de la Generalitat, posiblemente tenga que abandonar la presidencia, si realmente quiere el apoyo de CUP, ahí veremos o se vera lo buen catalán que es.

Lo bueno de estas elecciones, es que obligaran a limpiar la corrupción de Cataluña, hacer una política mas trasparente y real. De una forma u otra, el verdadero problema de Cataluña, no se llama independentismo, se llama, corrupción, se llama robar a manos llenas, se llama gestores políticos ineficientes, se llama oportunistas. Pero lo mas lamentable es que todos están andando libremente, por la calle, ni tan siquiera se les han aplicado, medidas cautelares. Por lo menos, los catalanes, se deben de sentir orgullosos, de que una vez mas, haya ganado la democracia y se haya impuesto la razón.

pJOVEN DESAPARECIDO

nCarta a Paco

Molina Sánchez N

***Casiano López

***Córdoba

f

¿Qué te ha pasado, Paco? Porqué te fuiste, dejando a tu familia en la incertidumbre y en la angustia de la duda permanente? Paco, los adolescentes suelen actuar por impulsos y muchas veces sin calcular las consecuencias. Pero, ahora, esto, no importa.

¿Estará bien, estará sano y sin peligro? Es lo que se pregunta obsesiva y cariñosamente tu familia. Cada vuelta de llave en la puerta de tu casa es un vuelco en el corazón de tus padres. Cada vez que intempestivamente suena el teléfono, su corazón se sobresalta esperando oír tu voz al otro lado. Velan las noches. atisban por las ventanas, están prestos a abrir la puerta a cualquier hora para darte entrada, abrazos, besos y más besos, más abrazos y achuchones sin fin...

¡Cuántas noches y con cuánto cariño, en tu soledad te habrás acordado de tu madre, Rosa, de tu padre, Isidro, y de tu hermano! Eres para ellos su vida... Si supieras lo que duele un hijo... Sé valiente y reflexiona. Piensa en lo mucho que tú sufrirías ante un hijo tuyo que repentinamente huyese de tu cobijo y cuidado y que te mantuviera en tan gran incertidumbre. Paco, ponte en lugar de tus padres y verás lo fácil que te va ser dar el paso para emprender el camino de vuelta a tu hogar. Te esperan con los brazos abiertos, no temas.

pUN HOMBRE BUENO

nEl Papa

Francisco N

***Manuel Enríquez

***Becerra

***Sevilla

f

La iglesia católica está pasando por unos buenos momentos en cuanto a pontífices. Para cada etapa y época tenemos un Papa adecuado a los tiempos. Es el caso del Papa Francisco, que cada día da más ejemplo de sencillez, con esos zapatos de hombre viejecito con una cartera en la mano de los años en los que era estudiante y sin tanta prepotencia. Además mediador de la paz entre las naciones, en este caso mediador entre la isla de Cuba y los Estados Unidos, como también lo hicieran sus predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Hemos visto al Papa Francisco en su viaje, un poco más debilitado y anciano en nada de tiempo, en cuanto a salud, teniendo en cuenta que tiene 79 años para esas palizas de viaje. La Iglesia Católica se debe de sentir orgullosa de tener un líder de esa categoría. Sencillo, humilde y sin aires de grandeza. Hay que tener en cuenta también en su estado de salud, que el Papa Francisco solo tiene un pulmón y no dos como todos tenemos y esos a la hora de hablar y expresarse le debe de costar más trabajo. Que Dios bendiga a los hombres buenos y especialmente al Papa Francisco.

Tracking Pixel Contents