Opinión | EDITORIALES
La clave de la participación
Los catalanes acuden hoy a las urnas tras una campaña electoral en la que lo de menos ha sido evaluar la acción del anterior gobierno o conocer las propuestas políticas para mejorar la economía, la salud o la educación. El enfoque plebiscitario se ha impuesto en esta cita autonómica y los electores están convencidos de que lo que van a votar es la futura independencia de Cataluña del Estado español. Más allá de la decepción que supone la creciente desafección de la sociedad catalana hacia el resto de España, y más allá de la defensa de la unidad, lo cierto es que hemos llegado a esta situación a consecuencia del silencio negligente del Gobierno y de una evolución de la opinión pública que nunca creyó --parecía imposible-- que la opción independentista tuviera tanto cuerpo de amenaza como ha alcanzado. Así, las elecciones de hoy son claves para el futuro de Cataluña y de España, y, en ellas, será clave la participación, pues el activismo intrínseco a las opciones independentistas, desarrollado hasta el extremo durante los últimos años, permite suponer que quienes se guardaban el voto no pertenecen a esa opción. Si hay una aportación positiva a esta campaña tan tensa, es que al menos por primera vez los electores manejan suficiente información como para saber las consecuencias de una acción secesionista, especialmente si se plantea de forma unilateral. La responsabilidad recae en buena parte en la movilización de ese 30% largo de catalanes que nunca han participado en las elecciones autonómicas y que en esta cita histórica están obligados moralmente a hacerlo si quieren que las urnas reflejen con veracidad las aspiraciones de Cataluña.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos