Opinión
La fauna del río
Está visto que pertenecer a la fauna del Guadalquivir y echar raíces en sus orillas exige unos parámetros que hasta ahora solo han conseguido los molinos de los poetas de Cántico, en su día La Paquera , últimamente los amantes del footing , la violinista de la Puerta del Puente, la librería El Laberinto y la terraza del Sojo y desde siempre, los seminaristas y los canónigos. El Hombre-Río buscó la perpetuidad en el Guadalquivir y la riada solo nos dejó de él una placa explicativa en sus orillas. Le siguió en interés El Bañista, una estatua que intentaba lanzarse al río desde un tajamar del Puente de Miraflores y que un día apareció en el balcón de un restaurante del mismo nombre. A la altura de auténtica fauna del río situamos al Ganso del Guadalquivir, una oca que se retrataba con quienes se le acercaban y que terminó teniendo página en facebook y una cadena de tiendas. Ahora anda en coplas el avión del Balcón del Guadalquivir, un DC-7 varado en el aeropuerto de Córdoba cuyo dueño tuvo la generosa idea de cedérselo a la ciudad, solo como contenedor cultural, cuando ésta soñaba con el 2016. Aún se recuerda la "magna" o procesión laica que organizó el Ayuntamiento desde el aeródromo hasta la colina desde donde se divisa la mejor panorámica de Córdoba. Y el martes pasado, el artista Luis Celorio relataba en el Museo de Bellas Artes, donde explicó toda su obra creativa, el último destino de su Pez Jonás, un banco de 15.000 kilos que del Palacio de Orive fue trasladado al entorno de la Torre de la Calahorra y que ahora anda roncando el sueño de las atarazanas municipales. Y encima de que para conseguir que al menos te den la condición de refugiado en un territorio en el que llegar a ser fauna es empeño de perseverantes y obstinados, viene la Federación de Asociaciones Vecinales a dejar sentado que hay que ordenar el espacio de los veladores de la Ribera cuando lo que hay es que llevar clientes. Si le ponemos trabas al empeño de los jóvenes inversores de esa zona en auge y no protestamos por sus prescindibles aparcamientos y la mala vista y olor de sus contenedores es que no sabemos cuantificar ni su ilusión ni su audacia por querer convertirse por derecho en fauna del río.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo