Opinión

Cartas al director

Este periódico publica opiniones de sus lectores, réplicas y sugerencias de interés general que sean respetuosas hacia las personas e instituciones. Las cartas NO DEBEN EXCEDER DE 15 LINEAS DE 60 CARACTERES. Sus autores se identificarán indicando su domicilio, carnet de identidad (fotocopia) y un teléfono de contacto. El Diario CORDOBA se reserva el derecho de extractarlas.

pSUFRIMIENTO ANIMAL

nRelativizar latauromaquia N

***Pedro Vergara Carvajal

***Córdoba

f

En nuestro mundo hay muchas situaciones y hechos que causan más dolor y sufrimiento a los animales que la Tauromaquia.

A) Cada año, en España se abandonan 150.000 mascotas, algunas más domesticadas y humanizadas que sus dueños.

B) Muchos "amantes de los animales" condenan a un perro lobo o un husky a pasar su vida en un quinto piso, o se comen un cangrejo que echan en agua hirviendo delante de los comensales.

C) También esos "amantes de los animales" van a pasar el rato a un Zoológico, a ver a animales salvajes, condenados a vivir entre rejas.

D) Poco se habla de la pesca deportiva y la caza, ya que sus víctimas tienen menos similitud con los humanos que los toros. El final es la muerte, aunque más igualada, noble y elegante en el caso de los toros.

E) Todos comemos carne de animales, cuya vida se limita al periodo de engorde, con el único fin de alimentar a la especie humana. Ninguno de esos amantes de los animales se rebela contra los métodos de cría y las condiciones en que malviven esos animales. Nadie llama asesinos a los ganaderos que tienen de por vida, a unos conejos o unas gallinas, en una jaula de menos de 10 decímetros cúbicos.

El silencio sobre los hechos anteriores y las virulentas reacciones contra la Tauromaquia, solo indican el grado de apasionamiento, hipocresía, cinismo e intolerancia, que impregna a una gran parte de nuestra sociedad.

pESTAFA

n¿Qué pensaba

Volkswagen? N

***Antonio Porras Castro

***Córdoba

f

Para los amantes, conocedores y seguidores del mundo del motor, el anagrama de la "W" significa seguridad y fiabilidad a la hora de adquirir un vehículo, en el que no cabía duda, ni error.

Es tanto el respeto y la admiración, y tantos los años que esta marca alemana lleva en los mercados automovilísticos mundiales, que noticias como las que acaban de salir a la palestra, sobre trucos en sus informes y engaños para catalogaciones de emisiones, les tira por los suelos el duro trabajo realizado durante toda su trayectoria, que, por cierto, en el primer semestre del año alcanzó el liderazgo mundial de ventas con más de cinco millones de vehículos vendidos.

Ha llegado también a la austera marca alemana la chapuza, la mediocridad y el engaño reiterado, pues son más de once millones los vehículos con informes trucados y falsificados sobre sus emisiones al medio ambiente. ¿Qué creía la famosa marca sobre ese tipo de falsificación, que no se sabría nunca, que no se medirían sus emisiones, que estaban exentos de controles por la fama conseguida? No deja de resultar ridículo y desafiante que ya haya anunciado Voslkwagen que tiene un fondo previsto para hacer frente a las demandas y multas por estafa. Si la marca considera que es cuantificable la pérdida de confianza entre sus clientes y que con dinero lo puede reparar, creo que está en un grave error, pues de aquí en adelante todos sus derivados serán cuestionados. Lo preocupante, además, es que detrás habrá pérdidas de empleos; personas que no solo han trabajado y dejado en su desempeño lo mejor, sino que se creyeron lo que hacían conformando parte de un gran equipo. Hoy todo esto está tirado a la basura por decisiones de mediocres e irresponsables. La chapuza, ese mal que creemos limitado y endémico, también sacude y alcanza a los germanos, están arreglados.

Tracking Pixel Contents