Opinión | EDITORIALES
EEUU opta por la prudencia
Al final ganaron la apuesta los que aventuraron que la Reserva Federal (Fed) no subiría ayer los tipos de interés, que mantiene al 0% desde finales del 2008. La presidenta del banco central más poderoso, Janet Yellen, comunicó la decisión que mantenía al mundo económico en vilo. La prudencia invitaba a mantener los tipos. Aunque la economía de EEUU esté funcionando bien y el nivel de desempleo quede por debajo del listón que se había fijado (6%), los nubarrones aparecen más allá, en la economía global. Los índices macroeconómicos indican que la incipiente recuperación mundial sigue siendo incierta. Menos en EEUU, pero también incierta. Este verano algunos nubarrones tomaron forma amenazante: la bolsa china se desplomó por el pinchazo de su burbuja, el crecimiento del gigante asiático se reduce; los países emergentes, otrora estímulos de la recuperación, sufren o han entrado en recesión, como Brasil; Grecia aún es un problema; la política agresiva de Putin crea inestabilidad y bloqueo comercial; la guerra de Siria, y el drama de los refugiados... Subir los tipos de interés provocaría un desplazamiento mayor de capitales hacia EEUU y dejaría a los países emergentes en situación más delicada. La subida llevaría a muchos ahorradores a salir de la renta variable (más arriesgada, pero que alimenta a las empresas) para ir a la renta fija de los bonos. Y el singular crecimiento español, tan dependiente de factores externos, quedaría al albur de los nuevos tiempos.
También es cierto que estos factores tienen su contrapartida. Muchas inversiones no se concretan a la espera de la subida, que acabará llegando, tal vez en diciembre. Un dólar que se revalorizaría frente al euro también estimularía las exportaciones europeas. La decisión se ha postergado, pero dentro de unos meses habrá que afrontarla. EEUU no seguirá así indefinidamente.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- «Cuando ves a los niños sonreír al lado de sus padres, merece la pena todo»
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...