Opinión

¿DE QUE SIRVE LA LECTURA?

Hoy en mi mente se mezclan varias reflexiones al hilo de la actualidad cercana y lejana. La de aquí está ligada a Julio Merino, que acaba de presentar La boda cautiva , una novela histórica escrita en colaboración con Pilar Redondo, siempre tan sensible. Está, asimismo, redactada por un periodista de los de antes, o sea, bien escrita. Suscribo lo que dijo un colega americano: "El periodismo es literatura con prisa". A lo que añado: la literatura fluida, clara, emocionante, emotiva y pasional es periodismo con calma. Julio ya sólo está centrado en escribir y no como antes, sujeto a la algarabía de la actualidad tan entorpecedora a la hora de llevar a las cuartillas una buena idea literaria. La otra reflexión está ligada a la actualidad lejana que ha coincidido con la presentación de la novela por el buen escritor Primo Jurado. Presentación en Barcelona de las últimas novedades tecnológicas que a cada momento se quedan viejas para muy pronto dar paso a otras más nuevas. Umberto Eco ha dicho: "Ninguna tecnología logrará suprimir la necesidad de lectura tradicional". Pero los pulgarcitos (me refiero a los dedos pulgares) crecen y se expanden; y aquí surge mi pregunta: ¿De qué sirve la lectura? si lo que "mola" se reduce a saber navegar en redes sociales o a emplear la voz en lugar de los pulgares..., gracias a la tecnología cada vez más sofisticada de los iPhone. La lectura de buena literatura es ya prescindible pese a lo que ha dicho Vargas Llosa: "La lectura es el antídoto a una civilización donde se banaliza hasta lo más serio".

* Escritor

Tracking Pixel Contents