Opinión

50 AÑOS DE CARITAS

Hoy, sábado, a las doce de la mañana, el obispo de la Diócesis, monseñor Demetrio Fernández, presidirá en la catedral una solemne Eucaristía de Acción de Gracias por los 50 años de Cáritas en Córdoba. ¡Cincuenta años de amor nos contemplan! Cincuenta años de amor, hecho acogida a todos y en todo momento; de amor eficaz, convertido en obras concretas para problemas reales; de amor inspirado en el Evangelio, es decir, de amor gratuito, sin barreras y sin fronteras, que tiene como centro y argumento el amor de Dios al mundo, y por lo tanto, el destello infinito del sentido fraternal de la historia.

Cincuenta años de amor a Córdoba, a todos los cordobeses, a los del centro y a los de la periferia, a los que tienen más y a los que tienen menos, pero especialmente, a los que apenas tienen nada, ni para comer, ni para vivir, ni para caminar. Cincuenta años trabajando con el corazón, la frase mensaje del precioso eslogan que reluce en las fachadas públicas, pero que retumba en lo más profundo de los corazones nobles.

Cincuenta latidos de caridad, como se titula el libro conmemorativo, lanzado a la opinión pública, es decir, de un amor que trasciende vidas y situaciones y que se derrama cálida y entrañablemente sobre todos cuantos necesiten ayuda. Cincuenta años de amor, de servicio y de ayuda constantes, de comunicación cristiana de bienes, de promoción y desarrollo integral de la persona. Cincuenta años de amor, de trabajo callado y abnegado de cientos de voluntarios y voluntarias como desarrollan su labor pastoral en las Cáritas parroquiales.

Cincuenta años de Cáritas, que Córdoba conmemora hoy con la misa de acción de gracias en la catedral, elevando un himno de gratitud por su labor, que tan hermosamente se centra en aquellas palabras del Papa Francisco: "la misión urgente de la Iglesia es curar heridas y dar calor al corazón". Cincuenta años de amor nos contemplan hoy a todos, con ilusionada esperanza.

* Sacerdote y periodista

Tracking Pixel Contents