Juegos Paralímpicos París 2024

El rambleño Alfonso Cabello hace historia con un bronce en el kilómetro de los Juegos Paralímpicos

El cordobés consigue la sexta medalla de su trayectoria en los Juegos Paralímpicos y la cuarta en la prueba en que ostenta el récord mundial

Antonio Raya

Antonio Raya

El ciclista rambleño Alfonso Cabello logró la sexta medalla paralímpica de su carrera al conquistar el bronce en el kilómetro en pista de la categoría C4-C5 de los Juegos de París. El cordobés consiguió, además, el cuarto podio en la prueba en la que es el vigente plusmarquista mundial. Cabello hizo un gran tiempo de 1.01.969 que le permitió finalizar en el tercer lugar, solo por detrás del australiano Korey Boddington (1.01.650) y el británico Blaine Hunt (1.01.776). Este domingo completará su participación en Francia en la velocidad por equipos.

Cabello se clasificó con solvencia para la final del kilómetro con un tiempo de 1.02.050 minutos, cerca del récord del mundo y paralímpico que tiene en 1.01.557 desde los Juegos Paralímpicos del 2021. Al cordobés se le vio cómodo, sobre todo en los primeros 500 metros. 

El mejor tiempo en las eliminatorias lo hizo el australiano Boddington con 1.02.221, que acabó siendo de 1.01.190 al recibir una compensación de 832 milésimas por pertenecer a la categoría C4. El segundo lugar lo ocupó el campeón mundial C5 en los Mundiales del 2023 y el 2024, el británico Blaine Hunt, con 1.02.005. La cuarta posición se la llevó el británico Jody Cundy con una marca de 1.03.231, que bajó a 1.02.384 al recibir una compensación de 847 milésimas por ser un ciclista C4. Completaron las seis plazas de finalista el británico Archie Atkinson (1.03.508) y el eslovaco Josef Metelka (1.04.944). 

Alfonso Cabello, en la competición parisina.

Alfonso Cabello, en la competición parisina. / David Ramírez /Efe

La lucha por las medallas

Ya en la final, Boddington, Hunt, Cundy y Cabello se presentaron como los principales candidatos a conseguir las tres medallas. El cordobés sabía que tenía que hacer la mejor carrera desde los Juegos de Tokio para alcanzar el oro. 

El rambleño residente en Pozoblanco lo dio todo para terminar en el tercer puesto de la final con un tiempo de 1.01.855. El australiano Korey Boddington (1.01.650) y el británico Blaine Hunt (1.01.776) terminaron por delante del cordobés. Boddington hizo el tercer tiempo en la final con 1.02.487 pero el factor de compensación de 837 milésimas, por ser un ciclista de la categoría C4, le terminó de otorgar la medalla de oro.

Alfonso Cabello acabó en el podio el periodo olímpico más complicado de su carrera. Un Covid persistente que sufrió en 2022 le alejó más de un año de los velódromos y le impidió participar en el Mundial de aquel año. Pese a ello, fue recuperando poco a poco la forma. Cuarto en la categoría C5 del Mundial del 2023, este año terminó segundo en el Mundial de Río, solo por detrás de Hunt. Ahora ha sido tercero en París.

Con este bronce suma ya cuatro medallas en el kilómetro de los Juegos Paralímpicos, dos oros (2012 y 2021) y dos bronces (2016 y 2024). Además tiene en su palmarés dos bronces en la velocidad por equipos (2016 y 2021).

La segunda opción de medalla

Alfonso Cabello preparará ahora la velocidad por equipos, una prueba que se celebrará este domingo, 1 de septiembre. Las eliminatorias arrancarán a las 11.00 horas y la final a las 13.51 horas. Gran Bretaña, Australia y Francia serán los máximos adversarios de España en la lucha por el podio.

Tracking Pixel Contents