Nueva profesión
Los Mozos de Arousa sorprenden al volver a la televisión como presentadores: así es su nuevo formato tras el final de la exclusividad con Mediaset
Borjamina, Raúl y Bruno regresan siete meses después de 'Reacción en cadena' con un programa en prime time sobre las fiestas populares gallegas.

Los mozos de Arousa / El Mundo
Carlos Merenciano
Después de siete meses alejados de las cámaras, Borjamina y Bruno Vila vuelven a la televisión. Dos terceras partes de los conocidos Mozos de Arousa, que lograron una enorme popularidad como concursantes de 'Reacción en cadena', se estrenarán este verano como presentadores en la Televisión de Galicia (TVG).
La autonómica gallega ha apostado por el dúo para liderar ‘A Superfesta’, un programa semanal de prime time que se emitirá los miércoles por la noche a partir del 9 de julio. En cada entrega, los jóvenes recorrerán Galicia para descubrir y valorar las fiestas populares más representativas. Evaluarán la gastronomía, las tradiciones y el ambiente con la ayuda de un grupo de periodistas, hasta coronar la mejor celebración del verano. El primer destino será la Rapa das Bestas de Sabucedo.
Su regreso a la pequeña pantalla llega tras una etapa de éxito en el concurso de Telecinco, donde participaron durante año y medio y se convirtieron en el equipo más longevo del programa. Su eliminación, el 25 de noviembre de 2024, no empañó su trayectoria: se llevaron un bote de 2.630.177 euros, el premio más alto otorgado por Telecinco en toda su historia.
Pese a su tirón mediático, los Mozos de Arousa estuvieron fuera de la televisión durante meses, debido a un contrato de exclusividad con Mediaset España que finalizó en febrero. Durante ese periodo no pudieron participar en otros formatos, y su relación con el grupo se enfrió notablemente tras ser apartados de las Campanadas de Fin de Año, un gesto que generó malestar entre sus seguidores.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- El Ayuntamiento hará un itinerario accesible desde la estación de trenes hasta los Jardines de la Agricultura
- El Córdoba CF demanda a Javier González Calvo y le reclama 1,5 millones de euros
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Diego Bri, un refuerzo 'brutal diferencial' y con 'mucho gol' para el Córdoba CF
- La terminación de las obras del cinturón verde de Córdoba se alarga hasta finales de año