Nuevos retos
'La revuelta' afronta cambios de cara a su nueva temporada para hacer frente a 'El Hormiguero'
El espacio que presenta David Broncano incluirá novedades de cara a septiembre para reforzar su presencia e intentar batir al programa de Pablo Motos

'La revuelta' afronta cambios de cara a su nueva temporada para hacer frente a 'El Hormiguero' / RTVE
Alejandro Bermúdez
Ha sido, sin duda, la batalla televisiva más intensa de la temporada. El histórico liderazgo de Pablo Motos en el access prime time se vio amenazado en septiembre de 2024, cuando David Broncano desembarcó en Televisión Española con un rotundo 19% de cuota de pantalla, sorprendiendo al sector y alterando el equilibrio de las noches televisivas. Sin embargo, a partir de enero, las tornas volvieron a cambiar: El hormiguero recuperó el liderazgo, y el programa de Broncano experimentó un descenso que lo estabilizó en torno al 12%.
A pesar de esta evolución irregular, el presidente de RTVE, José Pablo López, respalda plenamente el proyecto de Broncano. En declaraciones a El Nacional, el directivo asegura estar "muy satisfecho" con la primera temporada del formato: “Se ha estabilizado en torno al 12% de cuota de pantalla. Incluso cerrará un poco por encima”, apunta, minimizando la pérdida de espectadores en los últimos meses.
Según López, el balance es positivo no solo por las cifras, sino por la apuesta editorial que representa el programa. “Estamos muy contentos porque ofrecemos un producto de televisión pública alternativo, que refleja a una parte de la sociedad que también merece tener su espacio”, afirma, confirmando además que ya están trabajando con el equipo de Broncano para introducir novedades de cara a septiembre.
El presidente de RTVE aclara, sin embargo, que no habrá transformaciones de fondo en el formato. “Sabemos qué es 'La revuelta', y antes 'La resistencia', y cuál es la personalidad que David y su equipo imprimen al programa. El paso de una plataforma de pago a una televisión en abierto nos permite explorar en qué aspectos profundizar”, explica.
Con una temporada completa ya cerrada, el equipo de RTVE asegura contar con datos sólidos para decidir qué tipo de contenidos o invitados funcionan mejor. “Tenemos algo que no todos pueden decir: estabilidad y un producto del que nos sentimos plenamente orgullosos”, remata López.
El respaldo llega, además, tras la polémica que suscitó el coste de producción del programa, una cifra que generó controversia en algunos sectores políticos y mediáticos. José Pablo López ha defendido la operación en términos económicos: “Todo el mundo sabe lo que cuesta producir un programa diario de hora y media en el prime time de una televisión pública. ¿De verdad es caro?”, cuestiona, y lanza una reflexión más amplia: “Quizás las críticas no eran por el coste en sí, sino por otro tipo de razones ajenas a lo económico”.
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Córdoba registra su tercera víctima mortal por golpe de calor en lo que va de verano
- El Córdoba CF disputará por primera vez el histórico Trofeo Ramón de Carranza