Manu hace historia en 'Pasapalabra': "Muy especial emular a Rafa"
Esto es lo que ha ocurrido

Manu hace historia en 'Pasapalabra' Muy especial emular a Rafa
Manu Pascual ha alcanzado un hito en Pasapalabra, consolidándose como uno de los concursantes más longevos del programa. Con 200 emisiones a sus espaldas, el madrileño no solo ha demostrado su capacidad para mantenerse en la competición, sino que ha estado a punto de llevarse el bote en varias ocasiones. En su última participación se ha quedado a tan solo una letra de conseguir los 1.288.000 euros, un desenlace que ha mantenido en vilo a los espectadores y que refuerza su estatus como uno de los grandes del concurso.
El programa número 200 de Manu no fue un día cualquiera. Desde el inicio dominaba la prueba de El Rosco con solvencia, acumulando 140 segundos y logrando 23 aciertos sin fallos antes de decidir plantarse. Su rival, Rosa, no corría la misma suerte. A pesar de haber cerrado la primera vuelta con 17 aciertos y aún con margen de maniobra, erró en la letra Y y terminó con dos fallos, lo que la condenó a disputar La Silla Azul en el siguiente programa. Manu, por su parte, rozaba la hazaña una vez más, repitiendo una situación que ya ha vivido en varias ocasiones en las últimas semanas.
Por este motivo, Manu concedía una entrevista a Antena 3 en la que habló de su recorrido en Pasapalabra, su evolución como concursante y la emoción de haber superado a figuras emblemáticas del programa. "Uno nunca se siente veterano porque siempre intenta durar todo lo posible, pero superar a referentes míos es una maravilla", confesó, haciendo alusión a concursantes históricos como Óscar Díaz y Rafa Castaño. Curiosamente, estuvo muy cerca de ganar el bote en el mismo número de programa que Rafa, el 197, pero el destino le tenía preparado un camino más largo.
A lo largo de estos meses, Manu ha aprendido a manejar la presión del plató y a perfeccionar su estrategia en el concurso: "Aprendes a estudiar, a tus fallos, a seguir puliendo cositas, yo nunca paro de aprender, que eso es lo bonito también". Además aseguraba que con el tiempo había ganado más templanza, algo clave para afrontar cada programa con la mente fría y la determinación necesaria para seguir avanzando.
Pero Manu no solo ha dejado su huella con sus conocimientos, sino también con su carisma: su complicidad con Roberto Leal y su disposición para momentos distendidos, como cuando cumplió su promesa de bailar reguetón en pleno plató, han hecho que el público conecte aún más con él: "con él me llevo fenomenal, es una persona estupenda y surgió esa broma".
Después de 200 programas, Manu ha tenido la oportunidad de conocer a muchos invitados, aunque reconoce que hay algunos que le han hecho especial ilusión: "soy muy fan de Aquí no hay quien viva, entonces todos los que parten de ahí como Fernando Tejero o Eva Isanta me han hecho mucha ilusión".
Para cerrar la entrevista, Manu desplegaba su faceta más creativa y dedicaba un poema a Roberto Leal y a su compañera Rosa, un gesto que se ha convertido en una tradición en el concurso. Lejos de perder la motivación, el madrileño sigue con la misma determinación para alcanzar su gran objetivo: completar El Rosco y llevarse el bote: "El caso es pelear y, si se puede algún día, pillarlo".
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Así serán los traslados de las hermandades de la Merced y de la Estrella de Córdoba este sábado
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Viernes Santo
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- La conductora que perdió el control en Fuengirola dio positivo en alcohol y no tenía permiso de conducir
- Emoción, color, devoción y singularidad en el Viernes Santo de los pueblos de Córdoba
- La Merced y la Estrella ‘improvisan’ un Sábado de Gloria cordobés de procesiones