Tras la reunión del Consejo de adminsitración
Mercedes Milá se queda sin programa en La 1: TVE no renueva 'No sé de qué me hablas'
El programa, que contaba con la colaboración fija de Inés Hernand, ha sido el regreso de Mercedes Milá a TVE después de más de 33 años

Mercedes Milá e Inés Hernand.
Redacción Yotele
Mercedes Milá ya no presentará 'No sé de qué me hablas' en La 1 de TVE. La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha confirmado que no hay previsión de renovar por una segunda temporada el programa que la periodista presentaba junto a Inés Hernand, según recoge Informalia.
"No se contempla en este momento", explicaba Cascajosa en una respuesta a una pregunta parlamentaria especifica sobre el formato planteada por algunos diputados del Partido Partidos como Macarena Montesinos.
'No sé de qué me hablas' ha sido el regreso de Mercedes Milá a TVE después de más de 33 años. Junto a Inés Hernand, la periodista se apoyaba en el extenso archivo de sus entrevistas en la cadena pública como hilo conductor de unas entrevistas, que tenían un doble objetivo: explicarle a la gente joven cómo era el pasado de nuestro país y entender cómo es el presente a través de entrevistas y conversaciones espontáneas con ellos.
El programa contaba con dos invitados que, en algunas ocasiones, eran personas que Mercedes Milá entrevistó hace décadas, además de otros que la periodista entrevista por primera vez.
Además, el plató del programa contó con un público mayoritariamente joven, participativo e implicado en el tema con quien Mercedes Milá interactúa: les pregunta, provoca y compromete para llegar a entenderse con ellos. El público es un elemento fundamental en el formato y también para la periodista.
A pesar de tener máximos de un 10,3% y 11,2% de cuota de pantalla al estar precedidos de partidos de Copa del Rey, lo cierto es que la primera temporada de 'No sé de qué me hablas' promedió un 8% de cuota de pantalla y 843.000 espectadores.
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas