Hace casi 20 años que el portal de Desengaño 21 abrió sus puertas para marcar la vida de sus protagonistas y lanzarlos al estrellato. Fue así para el actor cordobés Fernando Tejero, que ya había llamado la atención en producciones como ‘Los lunes al sol’ o en la compañía de teatro Animalario, y que de la noche a la mañana se convirtió en uno de los rostros más familiares del panorama nacional gracias a Emilio, el portero de ‘Aquí no hay quien viva’ y su muletilla “un poquito de por favor”.
Una fama que perdura hoy día para lo bueno y para lo malo. Así lo comentaba el actor recientemente en su paso por el programa ‘Martínez y hermanos’, donde ha promocionado su último éxito, ‘Modelo 77’, la nueva y aclamada cinta de Alberto Rodríguez.
En la entrevista, Tejero ha revelado las ganancias que se lleva por las reposiciones de la serie en las plataformas de streaming. A preguntas del presentar Dani Martínez, ha comentado: “Hombre, solo faltaría. Qué menos que por todo lo que te pasa en la calle con las fotos o que te llamen, luego te llegue algo de las reposiciones”.
Y es que, pese a que Tejero interpreta a Fermín en el reboot de la serie ‘La que se avecina’, sigue siendo reconocido en la calle como Emilio por las emisiones de la serie original. “Prefiero seguir llevándome la pasta y bienvenido sea”, comenta.
Una ventaja económica que también tiene sus desventajas interpretativas. “El otro día estaba cenando con Malena Alterio y me comentaba que ha estrenado tres películas, pero en la promo le siguen hablando de la serie”, indicó en alusión a su amiga íntima y compañera de reparto en la serie, donde interpretaba a Belén, el interés amoroso de Emilio. “Me decía ‘creo que tú y yo vamos a morir como Antonio Ferrandis’. Tenía una carrera de la hostia, con el primer Oscar español por la película de Garci, y cuando se murió, se murió Chanquete. Espero no morirme y que se muera Emilio”.